Ya son 934.238 las hectáreas quemadas en Corrientes, un 11% del territorio provincial
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/208685w850h1200c.jpg.webp)
La cantidad de focos de calor (INTA Castelar) fue de 6.055 en el transcurso de los primeros 23 días de febrero de 2022, de los cuales 1.913 se registraron en el Departamento de Ituzaingó y 814 en el Departamento Santo Tomé. Ante esta situación, desde el INTA Corrientes se recomienda no encender, ni hacer fuego y recuerdan que actualmente no se puede quede quemar.
El Grupo de Recursos Naturales del INTA Corrientes, comunica que los Informes se darán a conocer periódicamente en la medida que las condiciones meteorológicas permitan obtener imágenes satelitales.
En general el ritmo de incremento de la superficie afectada es de 30 mil ha diarias. Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada. En valores absolutos las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 533 mil ha acumuladas a la fecha de este informe. Sin embargo, se registró un aumento en la superficie quemada de pastizales del nordeste. Los datos de focos de calor proporcionados por el Instituto de Clima y Agua (INTA Castelar) indican que la cantidad de focos de calor en los primeros 23 días de febrero fue de 6055, de los cuales 1913 se registraron en el departamento de Ituzaingó y 814 en Santo Tomé, lo que explica el incremento de superficies quemadas en estos departamentos.
Se espera tener un detalle mejor en un próximo informe siempre y cuando se dispongan de imágenes de mejor resolución espacial.