27 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/134897

Ante la invasión de Rusia la comunidad ucraniana de Sáenz Peña expresó: "Es algo muy doloroso"

Ante los distintos hechos que están sucedido en Ucrania desde la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita filiar Sáenz Peña anunciaron que este 1 de marzo van a realizar una manifestación. "Ya lo hicimos en otras oportunidades con pancartas e imágenes, uniéndonos en oración y contando la verdad de lo que pasa en Ucrania", expresó la presidente de la Asociación, Ivana Nikitienko.

En este sentido Ivana mencionó que "hay una desinformación que está circulando y eso es muy doloroso para la gente de este lado del mundo que tenemos parientes en Ucrania".

Asimismo, habló sobre cómo viven la cultura ucraniana en Sanez Peña: "Nosotros con distintas actividades nos estamos revelando siguiendo con el idioma, siguiendo con la danza, la gastronomía y mostrando al mundo que podés callar al presidente de un país, pero no podés callar a los nativos, a la gente a los que siguen la cultura, a los ucranianos".

Por otro lado, la descendiente de ucranianos comentó que tras conocerse el avance de Rusia sobre Ucrania les embargo la tristeza, "es algo muy triste y nos afecta, porque la mayoría somos nietos y bisnietos de ucranianos, nos criamos en el seno de esa cultura donde en cada casa hasta el día de hoy se practica la cultura y ritos en la casa".

"Para toda la comunidad fue muy doloroso ayer escuchar que cedieron los primeros bombardeos y hoy recibiendo información de que son solo zonas militarizadas las que se está atacando, eso no es así porque sabemos que también hay ataques a civiles y eso nos genera mucha tristeza y no hay palabras para describir lo que se siente", añadió.

Por último, mencionó que ayer se reunieron en la Iglesia Greco Católica Ucrania de Ritos Vizantino que se domina Dormición de María la Virgen: "Fuimos a acompañar al padre de la Iglesia quien no solo es el párroco sino que es profesor del idioma, él es ucraniano y vino hace 10 años a la Argentina, está cumpliendo su misión y nos comentaba que está en contacto directo con su familia, nos contaba cómo se vive, en vilo, con miedo, es una paranoia total".