23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/134851

Puerto de Barranqueras: avanzan las obras en la pavimentación de acceso y playón de carga

En el marco del plan de desarrollo logístico portuario que lleva adelante el Gobierno provincial para impulsar y potenciar el crecimiento productivo e industrial la Dirección de Vialidad Provincial lleva adelante la pavimentación del acceso al Puerto de Barranqueras. La obra que registra a la fecha un avance de 53% incluye además la construcción del playón de carga de la Terminal Fluvial.

Con una inversión de $ 597.936.174,70, financiado a través del organismo internacional FONPLATA, se ejecuta la pavimentación y repavimentación, la señalización horizontal y vertical y la iluminación de toda la zona del Puerto.           

Bajo la inspección técnica de la Ing. Evangelina Pedrazoli, la obra ejecutada por la empresa JCR SA avanza en distintos frentes de trabajo. Sobre el terraplén que conformaba la defensa del Puerto de Barranqueras se finalizó el pavimento de hormigón de 2100 metros de longitud. Se trata del tramo que va desde la Av. Gaboto hasta la Av. Castelli, y que fue ejecutado con calzada de hormigón de 7,30 metros de ancho y 18 cm de espesor. 

A su vez continúa la ejecución de obras en las rotondas Maipú, bajada al Puerto y en el Playón de camiones dentro de la Terminal Fluvial. Asimismo, se prevé retomar los trabajos de la Av. Maipú y la instalación de la iluminación de las avenidas Maipú, Gaboto y Defensa.

En lo que respecta a los trabajos finalizados cabe recordar que en la Av. San Martin en el tramo desde la Ruta N°16 hasta la Av. Maipú, obra inaugurada el año pasado por el gobernador Capitanich se repavimentó con mezcla asfáltica. En la Av. Gaboto se bacheo y se repavimentó con una carpeta asfáltica en todo su recorrido de 6 cm de espesor. Y en la Av. Maipú se ejecuta pavimento nuevo en todo el tramo. Estas obras son claves para seguir fortaleciendo la conectividad del Puerto, garantizando accesos óptimos que permitan accesibilidad y transitabilidad continua de manera eficiente y segura.