Juntos por el Cambio lanzó este martes su Mesa federal con dirigentes de distintas partes del país
Este martes Juntos por el Cambio lanzó su Mesa Federal, conformada por legisladores del interior del país. Los mismos reclamaron una mayor representación e "institucionalización" en la conducción de la coalición.
La reunió se realizó a partir de las 15 horas en el salón de fiestas y eventos La Escondida, ubicado en el Centro Naval de la localidad de Olivos.
Durante la misma los principales referentes de la coalición opositora reclamaron al Gobierno nacional un "pronunciamiento contundente" contra la avanzada de Rusia en Ucrania y pidieron la renuncia del ministro Juan Cabandié por los incendios en Corrientes.
Luego de la reunión en conferencia de prensa, la titular del PRO, Patria Bullrich manifestó que "el Gobierno argentino tiene que tener un pronunciamiento contundente respecto a la necesidad de la paz en Ucrania. No puede haber avances expansionistas y que se tiene que respetar la ley y las resoluciones de la ONU".
Por otro lado, durante la conferencia, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, expresó: "Una actitud prescindente de nuestro Gobierno nos puede poner en el lugar de cómplices en la eventualidad de una guerra que es innecesaria y se puede evitar. Le exigimos que fijen una posición contundente".
La convocatoria a esta Mesa Federal fue acordada el 15 de febrero pasado en una reunión mantuvieron los presidentes de los principales partidos que integran JxC: Patricia Bullrich (PRO), Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano), Gerardo Morales (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC).
A la reunión de este martes asistieron Margarita Stolbizer, Luis Juez, Graciela Ocaña, Humberto Orrego (bloque Producción y Trabajo), el puntano Claudio Poggi (Avanzar San Luis), los sanjuaninos Roberto Basualdo y Susana Laciar, la tucumana Paula Omodeo (CREO) y el salteño Carlos Zapata (Ahora Patria), entre otros.