Bomberos: "En el Chaco, la situación provocada por los incendios es crítica, pero está controlada"
El director general del Cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco pidió colaboración a la comunidad para evitar la generación de incendios e informar inmediatamente al 911 cuando se produzcan estos fenómenos para poder dar con los responsables. Descartó que el envío de personal a Corrientes genere inconvenientes en la provincia.
En medio de la crisis ígnea que azota a la región, el director General del Cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco, Oscar Sargenti, aseguró que "si bien Corrientes hoy está en una situación alarmante, nosotros también estamos en un contexto crítico por la cantidad de focos activos que demandan prácticamente las 24 horas de trabajo". Aunque aseguró que "en el Chaco la situación está controlada, en mayor medida", el titular del departamento de Bomberos pidió "colaboración" a la comunidad -no solamente con el llamado al 911-, para evitar la propagación del fuego sino fundamentalmente, informando inmediatamente a las autoridades policiales para lograr atrapar a los responsables de inicia los incendios.
"Hay personas que no dimensionan el daño que provocan, no sólo al medioambiente sino además a otras personas, a las viviendas y a la vegetación de las zonas afectadas", indicó. El comisario remarcó que los mayores registros de incendios en el Chaco se producen en el área metropolitana, no solamente en Resistencia, sino además en Margarita Belén, Colonia Benítez, Las Palmas y Puerto Tirol, entre otras.
Este fin de semana, los bomberos estuvieron abocados a sofocar incendios en Basail y zonas aledañas, donde la quema de pastizales requirió grandes esfuerzos. "Es impresionante el material combustible que existe en la zona como producto de la sequía", alertó.
La dotación del Cuartel Central de Bomberos está compuesta por unos 70 empleados, divididos en tres guardias de ocho otras, con lo cual, quedan unas 15 personas por turno. A ellos, se suma el personal abocado a la guardia forestal, que inicia sus actividades al medio día y culmina cerca de las 22, y se dedica fundamentalmente a los fenómenos que implican quemadura de pasto ceca, malezas, bosques nativos o forestación.
A la vez, los bomberos cuentan con la colaboración de personal de los Municipios donde se registran los incendios que aportan su esfuerzo en la realización de distintas tareas vinculadas a la sofocación del fuego. "Se tiene un buen contacto con las comunas, nosotros estamos siempre comunicados con los Foros de Seguridad y recibimos apoyo permanente en los trabajos con las cisternas que abastecen a los autobombas, entre otras tareas", puntualizó.
Hasta el momento, y a pesar de la intensa actividad y la alta demanda, no se han registrado heridos de consideración entre el personal del Cuartel Central. "Nos venimos capacitando hace mucho tiempo, tenemos muchas salidas, pero también personal con mucha experiencia, que van guiando a los de menor experiencia: hasta ahora, no hemos tenido inconvenientes", destacó.