24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/134608

Gerardo Cipolini: "Nuestro bloque va a trabajar responsablemente, entendiendo la situación del país"

El diputado Gerardo Cipolini, dio detalles de su participación en la reunión convocada por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, en la ciudad de Santa Fe.

En ese sentido, manifestó opiniones sobre varios temas, entre ellos, el acuerdo con el FMI, que ingresará al Congreso para su tratamiento, el plazo para el proyecto de Reforma del Consejo de la Magistratura, y la situación actual del Partido.

A raíz de la situación económica que atraviesa el país, describió la actitud de la UCR en relación al acuerdo con el FMI, "la opinión generalizada es que vamos a acompañar el acuerdo… si la decisión del Ejecutivo es enviarlo y que entre por la Cámara de Diputados", dijo y expresó que, en caso contrario, las consecuencias a futuro serán dramáticas y mucho peores.

Dicha reunión, permitió que los disertantes se refirieran a diferentes temas, como la inflación, que en palabras expresadas por el diputado golpea el bolsillo de asalariados, destruye el sistema de precios, castiga el ahorro e impide la inversión, pero también, dio lugar a un debate sobre el proyecto de Reforma del Consejo de la Magistratura. En este punto, cabe destacar, que el mismo es un órgano que tiene entre sus funciones la designación, supervisión y remoción de los jueces nacionales y federales, con la excepción de los de la Corte Suprema.

En esa línea, el diputado por la provincia del Chaco, habló sobre el plazo perentorio, por lo que resaltó la necesidad de responder en breve tiempo a la Corte Suprema. Además, se refirió a la posible definición de los miembros que compondrían el Consejo, y en relación a la novedad de la participación del ciudadano común dijo: "acordamos que lo que se resuelva deberá ser lo mejor que podamos ofrecer a la sociedad de este organismo"; para cerrar el tema sobre quien lo presidiría, señaló que actualmente las opiniones son diversas.

Otro de los puntos que se plantearon, es el tema que está referido a la reunificación del bloque, en relación a Evolución y Juntos por el Cambio. "Creo que sería lo mejor que pudiera ocurrir, que el bloque esté unido, sobre todo porque somos gente que pensamos sobre los mismos temas de la misma manera, sería injustificable mantener una división", señaló. Y, en consecuencia, también destacó la necesidad de honrar la historia partidaria y contribuir a una devolución a la sociedad de un partido con fundamento, de cara a las elecciones 2023.