Corrientes arde: con una sequia extraordinaria, los focos de incendio siguen avanzando
En un contexto de sequía que no afloja, los incendios forestales ya llevan destruidos más de 500.000 hectáreas solo en lo que va de este año en Corrientes. En la provincia con más humedales del país, el fuego descontrolado arrasó con gran parte del monte, reservas naturales y campos de productores.
El fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes, Gerardo Cabral, en diálogo con radio Sudamericana contó: "Iniciamos entre tres y cuatro causas diarias de incendios". El funcionario aseguró que muchos de los siniestros inician con una quema intencional de pastizales. "Poder lograr una condena es importante para que la gente pueda tomar conciencia de esta situación", avisó.
Desde la fundación Sustentabilidad Sin Fronteras afirmaron que "Hoy Corrientes duele, duele porque arde. En cada departamento, en cada paraje y en cada localidad el fuego avanza sin control. ¡Hoy Corrientes arde!", y agregaron: "Los daños aún no se conocen con exactitud, pero sí, debemos saber que necesitamos una Ley de Humedales y trabajar en políticas de adaptación al cambio climático".
El ambientalista Luis Martínez compartió registros audiovisuales de lo que se vive actualmente en la vecina provincia, y dijo que "el fuego avanza con suma rapidez. Acá no se habla de hora, acá se habla de minutos porque eso es lo que tarda el fuego en consumir la vegetación y todo lo que esté a su paso. Hoy tenemos varios focos ígneos importante activos".
"Exhaustos, ahogados y con los ojos irritados", tuiteó el periodista Lisandro Moreira, que acompañó la publicación con imágenes de los bomberos y brigadistas sofocados combatiendo los focos ígneos en condiciones precarias.
— Lisandro Moreira (@Lisandromoreira) February 17, 2022
Según informó el diario El Litoral, las llamas prendieron fuego las casas, en su mayoría rurales, y los postes del tendido eléctrico de media tensión. Por otra parte, un camión intentó girar para evitar las llamas sobre la Ruta Nacional 14 pero se terminó prendiendo fuego.
ASISTENCIA
Ayer, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof confirmó el envío de ayuda: "Enviamos helicópteros, vehículos, autobombas, camiones cisternas y un importante equipo de bomberos y brigadistas de la Provincia para combatir los focos de incendios en Corrientes".
Bomberos voluntarios de Buenos Aires estaban yendo hacia Corrientes esta madrugada. "Estamos en camino con tres autobombas cisterna, una unidad comando y unidades con transporte de personal, con 54 efectivos que integran el grupo de la brigada forestal de nuestra federación", manifestó Leonardo Curciarello, jefe de Bomberos de Ensenada.
En una misma sintonía, cuatro integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Chivilcoy salieron ayer por la tarde junto a otros representantes de distintos cuarteles de la Federación de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte La Brigada de Incendios Forestales de la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa inició este jueves una movilización para prestar colaboración.