Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/134517

El Poder Judicial prosigue hacia la regularización del servicio informático de justicia

El Poder Judicial de Chaco, a través del Superior Tribunal de Justicia, informó que continúa el proceso de normalización del servicio de justicia y ofreció detalles por medio de la resolución 57/22.

En una misma sintonía, precisaron que "modificado el protocolo de contingencia respecto a la autosuficiencia de las providencias, audiencias; síntesis o sumarios, formalidades y firmas de las presentaciones, notificaciones, listas de despacho e informe de movimientos electrónicos (IME) y procedimiento de reconstrucción".

Asimismo, extendieron la suspensión de términos y audiencias en el fuero civil y comercial de toda la provincia entre el 21 y 25 de febrero. La decisión tomada en forma conjunta con representantes de los y las profesionales fue "unánime" respecto a los términos y "por mayoría" en cuanto a las audiencias.

Por otro lado, Se ratificó "la resolución 12/22, entre otras, y el punto cuarto del acuerdo 3643 en los aspectos que no fueron modificados".

En el día de hoy comienzan las pruebas internas de funcionalidad y detección de errores o inconsistencias en el sistema IURE que podría ser restablecido durante el fin de semana.

Desde el STJ anticiparon que, a partir del lunes 21 de febrero, podrán consultarse directamente desde www.justiciachaco.gov.ar las listas de despacho y los informes de movimientos electrónicos (IME).

Según afirmaron, la Dirección de Tecnologías de la Información logró consolidar la base de datos del sistema IURE, con la "recuperación de todos los documentos e información" con las características que se detallan:

  • Información de registros, movimientos, carátulas, partes, sorteos y asignaciones de expedientes al 7 de enero de 2022.
  • Documentos producidos por organismos jurisdiccionales, en formato pdf, y los correspondientes a inicio de causas al 3 de septiembre de 2021.
  • Documentos producidos por organismos jurisdiccionales entre el 4 de septiembre 2021 y el 7 de enero de 2022, en formato rtf no modificable.
  • Documentos presentados por el sistema de ingreso digital de escritos (INDI) al 3 de septiembre de 2021. Aunque no se consiguió incorporarlos de manera directa a la base de datos de IURE, están disponibles para los organismos jurisdiccionales mediante el módulo específico.