El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta confirmó que "no habrá más alta a planes sociales"
En declaraciones a Radio Mitre, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, resaltó el tema de los planes sociales respecto a las protestas y acampe frente el Ministerio que se viene viviendo en los últimos días en la Ciudad de Buenos Aires. Referido a esto, expresó que "no habrá más altas de planes sociales" y no vamos a permitir "nunca la extorsión" agregó.
Por otro lado, Zabaleta fue claro al decir "tampoco va a haber ajuste, pero al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para genera trabajo".
Además, el ministro fue conciso y detalló sobre los reclamos a la ampliación del programa Potenciar Trabajo, "nosotros no permitimos nunca extorsión, tampoco política de rehenes a ningún beneficiario", sentenció. "Vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional", afirmó el titular de la cartera social.
Al ser consultado sobre el FMI y si afecta de alguna manera a los planes sociales, el mismo respondió: "el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va a tocar un solo programa del Ministerio, todo lo contrario, lo vamos a seguir sosteniendo".
Por último, contó como va a funcionar el programa Potenciar Trabajo y que todos aquellos beneficiarios "deberán elegir en qué unidad de gestión quieren trabajar". "Hay cerca de 1.200.000" contó Juan Zabaleta.
Asimismo, indicó que "está claro que tienen que trabajar cuatro horas al día" y subrayó "hay más de 100 mil beneficiarios de los que el 70% está pidiendo búsqueda de nuevas actividades".