26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/134415

Por los incendios en Corrientes, desaparecieron poblaciones de aves autóctonas

Dos poblaciones enteras de tordos amarillos y yetapá de collar se perdieron entre los incendios que afectan su hábitat natural en Corrientes. "No sabemos qué fue de ellos", aseguraron desde el portal Carambola, uno de los nueve ingresos al Parque Nacional Iberá.

Según da cuenta el diario El Litoral, era una bandada de alrededor de 60 tordos amarillos, colaborando con las monjitas dominica, que mantienen la guardia mientras ellos remueven insectos que ellas consumen. 

El yetapá de collar forma parte de la imagen del escudo y en el logo de Iberá. Esto fue promovido por la administración de Parques Nacionales para representar la relevancia de la especie en la localidad. Por otro lado, los tordos amarillos promovieron una gran planificación nacional de conservación de la naturaleza en el centro de la provincia

Fueron avistados a finales del otoño pasado, por un grupo de guardaparques en Carambola. "Tenemos una población de tordos amarillos que no sabemos qué fue de esa población. Se incendió toda el área donde estaban apareciendo", dijo ayer el guardaparque Adrián Kurt. 

Ese grupo de tordos amarillos representa el 10% de la población total de la especie en Argentina.

"Es una especie vulnerable, en peligro de extinción y hay toda una campaña a nivel argentina para cuidar a esos animalitos. Tenemos una muy buena población de yetapá de collar que también son especies vulnerables y hoy no sabemos qué fue de muchos de ellos", indicó el guardaparque a Radio Belgrano.

El último cálculo oficial señala que se han quemado 115.899 hectáreas de pastizales en Corrientes este año, donde estas poblaciones de aves se alimentaban de insectos. 

"Probablemente se hayan muerto, otros escaparán o se quedarán sin alimento", lamentó Kurt. "Estamos agotados por lo que está pasando; pero más que agotados, estamos tristes", concluyó el guardián del Iberá.