Capitanich va por todo: "Estoy analizando seriamente en ser candidato a presidente"
En la mañana de este lunes el gobernador Jorge Capitanich dialogó con Radio Del Plata en el programa "Duro de Callar", entrevista donde le realizaron diversas consultas y que como era de esperarse dejó varios titulares importantes, entre ellos, el deseo de ser candidato a presidente en el 2023.
Entre otros temas, el gobernador de Chaco también habló sobre el precio de la nafta, el acuerdo con el FMI y el precio de los colectivos del interior.
"El boleto de colectivos está cerca de $50 en el norte grande y $31 en Resistencia, hay distintas asimetrías en el transporte público de pasajeros entre distintos lugares", remarcó diciendo el mandatario provincial.
Seguidamente, se refirió a la situación de descentralizar las líneas de transporte que son competencia exclusiva entre los municipios y /o provincias. "Nosotros respaldamos a la idea del poder ejecutivo de descentralizar esas líneas, se generó una asimetría muy grande entre el AMBA y el resto del país", afirmó.
Siguiendo con los temas en cuestión, habló también del precio de la nafta y contó que: "Llegamos a pagar entre 7% y 10% más en el precio de la nafta, eso se redujo, pero hay una diferencia enorme entre lo que paga la Patagonia y el resto del país y la diferencia entre AMBA y el resto, entre ellos el norte", pero que a su vez subrayó "hay que corregir las asimetrías en el precio de la nafta y el transporte público de pasajeros y la premisa energética, en el sur cuanto más frío pagan menos y nosotros cuanto más calor, pagamos más energía".
Ya metido en otro terreno, argumentó sobre la situación actual que atraviesa el país debido a las negociaciones con el FMI y detalló que: "Veo voluntad de apuntalar un consenso respecto a un acuerdo, no sin antes decir que la deuda con el Fondo es un acto de irresponsabilidad política por parte del Gobierno de Mauricio Macri, es una deuda impagable".
"Yo creo que se va a apoyar el acuerdo, aun cuando se admite que este Gobierno no es responsable y que las condiciones obtenidas, si bien siempre pueden ser peores, no alcanza a resolver la actualidad", sostuvo.
Para ir finalizando la declaración radial, comento sobre los posibles candidatos presidenciales para el 2023 y donde se van a poner en juego muchas cosas, hasta llegó a mencionar la labor de Juan Manzur como jefe de Gabinete. "Es posible que los gobernadores tengamos nuestro propio candidato presidencial, pero de eso todavía no se habla. Me parece muy saludable que existan PASO y que nuestro espacio debe tenerlas porque resulta saludable, necesaria y sino se agota en sí mismo" y agregó "Juan Manzur está cumpliendo un rol importante y representa la voluntad de un país federal, es un hombre con experiencia que tiene un conocimiento de lo que significa gobernar cada una de las provincias".
Finalmente, llegó el momento esperado donde al ser consultado por su futuro Jorge Capitanich dijo que: "Estoy analizando severamente ser candidato porque creo que la Argentina necesita un debate, el día que lo decida por si o por no, lo voy a comunicar. Es bueno tener pluralidad de voces".