Abogados esperan integrar la querella en la causa del hackeo al Poder Judicial
Profesionales del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera circunscripción de Resistencia presentaron la documentación requerida para solicitar constituirse como querellantes en la causa por el hackeo en el Poder Judicial. Ante esto, DIARIO TAG se comunicó con el presidente de la entidad, Sergio Soucasse, que sostuvo que "se tratando de aclarar la situación del hackeo informático internacional".
En igual sintonía, precisó que para formar parte de la querella previamente debe "ser aceptado por el fiscal", y añadió: "Nosotros acompañamos el acta de comisión directiva donde está la aprobación unánime. Estamos esperando la respuesta y que nos den la participación necesaria".
Asimismo, indicó que como querellantes, los profesionales pueden "pedir las pericias informáticas necesarias, ya sea tanto con gente especializada de la zona como también a nivel nacional e internacional; pedir la participación de órganos estatales, federales si fuera pertinente; también pedir la declaración de las personas responsables en el área de informática, no para acusarlo sino para poder arribar a ver por dónde se penetró y encontrar estos criminales que merecen todo el castigo de la justicia porque han hecho un daño trascendental porque ha afectado un sistema democrático".
"Del mismo modo, la actuación administrativa marca que no está abierto ningún sumario y nosotros hemos manifestado la necesidad a esta altura, no para responsabilizar a alguien, sino para que haya una respuesta transparente", aclaró Soucasse.
En un mismo sentido, remarcó "la necesidad de descartar que no hay nada que indique dentro de la parte informática o del área correspondiente que haya habido alguna desidia o suspicacia respecto a este tema, sino también para prever si producido el daño con este hackeo informático de piratería internacional se tomaron los resguardos necesarios".
SUMARIO ADMINISTRATIVO
Sobre la apertura de expedientes administrativos, aseguró que "cualquier organismo del Estado, ya sea nacional, provincial o municipal, producido un hecho se abren actuaciones administrativas. Hay que sacar estereotipos. No implica culpar o criminalizar a alguien".
"Lo que queremos es iniciar las actuaciones administrativas precisamente para transparentar esa situación y en tal caso, si realmente se tomaron las previsiones. Obviamente cualquiera puede sufrir un ataque, lo ha sufrido el pentágono, el sistema de salud de EEUU, lo ha sufrido Francia, Alemania, pero si realmente esto ha ocurrido y se han tomado los resguardos y no obstante los piratas internacionales han sobrepasado o invadido el sistema informático y si en tal caso ocurrido el hecho si hubo realmente la pericia para los resguardos que deberían ocurrir. Y un ataque que, aunque fuera inevitable podría haber sido previsto por lo menos en lo que hace al resguardo", detalló el titular del Colegio de Abogados.
Soucasse manifestó: "Lo que se está pidiendo es transparentar toda esta situación, pero obviamente no estamos contra nadie, tenemos una excelente relación con la presidente del STJ Emilia Vale, a quien tenemos un enorme respeto, lo que queremos es construir a salvaguardar nada más y nada menos que el Poder Judicial".
Consultado sobre si cree que las acciones llevadas a cabo por el STJ fueron acertadas, respondió: "No ponemos en tela de juicio el accionar del STJ, creo que lo ha desarrollado de la mejor manera posible, pero entendemos que necesitan ser ayudados sobre todo por quienes representamos a los profesionales porque es una situación que hace a la vida democrática".