Alberto Fernández: "No tengo dudas de que Cristina va a acompañar el acuerdo con el FMI"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/207464w850h567c.jpg.webp)
Luego de la renuncia de Máximo Kirchner como presidente del bloque oficialista, el presidente Alberto Fernández, se refirió al tema y dijo: "Hablé con Cristina cuando estaba en Beijing. No tengo dudas de que nos van a acompañar. No le asigno importancia a las especulaciones".
Desde Barbados el presidente se refirió a su relación con la vicepresidenta: "Seguimos trabajando para poner de pie la Argentina de las dificultades que heredamos, algunas con una mirada y otras con otra, pero con el denominador común de querer hacer lo mejor para la Argentina. Escucho y presto atención a todos, también a Cristina".
"Desde acá lo que veo es que Argentina no entiende que el mundo es otro. No lo entienden a veces los medios. He leído que le mordí las manos a quien me ayudó. Sé quién hizo mucho para que el préstamo sea dado, es el gobierno anterior. No lo digo yo, lo dice el FMI. Por lo tanto, en esa lógica binaria que muchas veces hay en Argentina sería buenísimo que miren al mundo y vean cómo funciona", añadió.
En este sentido, el presidente habló sobre la posibilidad de que el board del FMI apruebe lo pactado con la Argentina: "Agradecí el apoyo de ambos países. Ambos expresaron su satisfacción con el acuerdo alcanzado porque tiene mucho que ver con las posibilidades de avanzar en materia de inversiones. Hablamos con ambos la posibilidad de que lleguen los DEG, ambos estaban al tanto y son conversaciones que ocurren hace un tiempo. Vamos a intentar seguir encaminándolas".
Asimismo, Fernández se refirió a sus dichos sobre la dependencia de Argentina con Estados Unidos: "No recibí ninguna declaración pública de ningún funcionario preocupado por lo que dije. Leí páginas escritas hablando del malestar que hay en Washington, que no entiendo, deben estar más preocupados por temas más importantes que la Argentina. No vi ninguna declaración pública cuestionando lo que dije".
"Creo que lo que dije es una verdad de perogrullo. Si uno piensa, nosotros tenemos un gran acreedor por la preeminencia de EEUU en el Fondo. Me pregunto qué dije de novedoso, siento que no dije nada novedoso sino que todos sabemos. No creo que nadie se haya molestado por eso. Lo digo desde siempre estando en Buenos Aires, no viendo a Putin. Le dije lo mismo que digo públicamente", añadió.