Carrió apoyó el acuerdo con el FMI y expresó su "preocupación" sobre la "fragmentación" en JxC
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/207350w850h477c.jpg.webp)
Este sábado, la ex diputada nacional Elisa Carrió, participó del plenario federal de la Coalición Cívica y habló sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "Tenemos el deber inexcusable de evitar que seamos una nación inviable".
En esta misma línea, Carrió añadió: "Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso. Es posible que no se produzcan grandes mejoras en la economía luego de acordar, pero estaríamos evitando males mayores como el aislamiento internacional y la parálisis productiva".
"La posición de la CC es de principios: primero la República, luego honrar las deudas. Sostener principios, pero sin poner en riesgo la institucionalidad. Tenemos el deber inexcusable de evitar que seamos una nación inviable", manifestó la ex diputada.
Asimismo, habló sobre el acuerdo con el FMI y agregó: "No acordar sería la bancarrota. Sabemos que este gobierno no tiene política económica, pero tenemos que apoyar la intención de alcanzar un arreglo por la deuda".
Por otro lado, Carrió se refirió a la figura del presidente Alberto Fernández: "Estamos ante un Presidente débil, por eso hay que cuidar y sostener la continuidad de la república democrática. Debemos cumplir con los mandatos constitucionales. La teoría de que ´cuanto peor, mejor´, solo les sirve a unos pocos oportunistas y castiga a los sectores medios y bajos".
Además, habló de la vicepresidenta Cristina Kirchner y señaló que "perdió el liderazgo y La Cámpora tiene un 80 por ciento de rechazo. La diferencia se hace en momentos históricos. No es plegarse a un gobierno, sino es pensar en la Argentina, poder abrirse a las exportaciones e ir a un humanismo social y liberal".
En cuanto a sus socios de Juntos por el Cambio, la ex diputada expresó: "Me preocupa la fragmentación que estamos teniendo".
"Me preocupa que haya diez candidatos a presidente y que ninguno quiera pagar costos. La vida está hecha para pagar costos, no podemos ser especuladores", agregó.