El Gobierno dice que China invertirá U$S 20 mil millones para centrales, gasoductos y trenes
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/207322w850h476c.jpg.webp)
Alberto Fernández puede anunciar en las próximas horas que Argentina ingresará a la Ruta de la Seda, una iniciativa geopolítica que ejecuta China para profundizar su influencia ideológica alrededor del planeta. La incorporación del país a esa agenda global significaría inversiones aprobadas en Beijing por un monto aproximado de 20 mil millones de dólares.
Santiago Cafiero encabeza la negociación con los representantes del régimen comunista, que pretenden comunicar la incorporación de Argentina a la Ruta de la Seda antes que Alberto Fernández y Xi protagonicen su encuentro bilateral en Beijing. El cónclave está previsto para las 0.40 del domingo (hora de aquí) y será en el imponente Gran Salón del Pueblo.
Un documento oficial de 18 páginas, redactado en la Cancillería, describe los proyectos de inversión que Cafiero negocia con los funcionarios asignado por XI. Bajo el título Visita Presidencial a la República Popular China, se puede leer el siguiente índice de emprendimientos:
- CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL RÍO SANTA CRUZ – REPRESAS DEL SUR "NÉSTOR KIRCHNER – CARLOS CEPERNIC"
- ADQUISICIÓN DE MATERIAL RODANTE - ROCA ELÉCTRICO
- REHABILITACIÓN DEL FERROCARRIL BELGRANO CARGAS NORTE
- REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL FFCC SAN MARTÍN CARGAS ETAPA 1 Y 2
- PROYECTO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA AMBA
- PARQUE FOTOVOLTAICO CAUCHARI SOLAR IV Y V - AMPLIACIÓN
- CENTRAL NUCLEAR IV
- PARQUE EÓLICO/SOLAR "CERRO ARAUCO" (200MW)
- GASODUCTOS TRANSPORTAR.AR – ETAPA II
- CIERRE ENERGETICO NORTE – ENTRE RIOS
Xi considera que una estrategia basada en la financiación de proyectos de infraestructura para países con fuertes desequilibrios económicos puede multiplicar su influencia a nivel mundial.
En este contexto de diplomacia estratégica, el líder comunista ofreció a la Argentina facilitar la construcción de centrales hidroeléctricas y nucleares, la ampliación de parques fotovoltáicos y eólicos, y la rehabilitación de líneas ferroviarias, entre otros proyectos estructurales.
Con la instrucción directa del Presidente, Cafiero aún negocia la incorporación de otras iniciativas y la mayor participación de pequeñas y medianas empresas nacionales en lugar de compañías de origen chino.
Fuente: Infobae