Patricia Bullrich cruzó a Aníbal Fernández: "Con él entró la efedrina y ahora el fentanilo"
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, luego de la crisis desatada en Buenos Aires por el consumo de cocaína adulterada que provocó la muerte de por lo menos 23 personas y decenas de internaciones.
La ex ministra de Seguridad afirmó que la sustancia química que habría causado la contaminación sería el fentanilo, y lo relacionó a la entrada irregular de efedrina que tuvo lugar en 2008, y que tuvo como incidente el triple crimen de General Rodríguez. Según expresó, el arribo de ambas drogas al país feron responsabilidad de Aníbal Fernández.
"No es casualidad que haya entrado el fentanilo sin control alguno a Argentina. Es el mismo ministro con el que entró la efedrina, con el que ahora entró el fentanilo", dijo Bullrich durante un diálogo con La Nación en la noche de este jueves.
Bullrich manifestó que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) advirtió en 2018 al país sobre la utilización de la sustancia química, y que durante su gestión en el Ministerio de Seguridad, la había colocado en una lista de "sustancias controladas", para que sólo pudiera entrar al país por medio de aquellas empresas que la requieran para prácticas legales.
"El fentanilo entró al país sin ningún control, el Estado y el Ministerio de Seguridad deben controlar los precursores químicos y actuar contra las bandas de narcomenudeo. La efedrina entró como agua y ahora lo hace el fentanilo, que es un peligro", dijo Bullrich.
Además recordó el triple crimen en General Rodríguez, en el que fueron asesinados Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina: "Cuando entró la efedrina, se necesitaban 1.000 kg al año y entraron 10.000 kilogramos. Eso trajo el triple crimen", sentenció.
Afirmó que "la comercialización del fentanilo en Argentina se debe a que el Gobierno bajó de categoría a la Subsecretaría de la Lucha contra el Narcotráfico, que pasó a ser sólo una dirección, y que era la encargada de controlar el ingreso de la sustancia al país".
"Tal como fue un hito la efedrina cuando entró al país, el fentanilo es un hito de una sustancia mucho más adictiva y peligrosa. No luchar contra el narcomenudeo es lo que genera muertes, lo que genera esta crisis, y de un nuevo hito terrible en la historia del narcotráfico, que es por no haberlo combatido", expresó.
Por otro lado, reveló una conversación con la ex ministra de Seguridad Sabina Frederic: "Me dijo que no se iban a meter con el narcomenudeo y con el microtráfico de droga, porque era buscar perejiles".
"Crearon una sensación de impunidad, nada importa y la droga puede circular. No seguir la política de Estado que nosotros implementamos generó que el fentanilo llegue a Puerta 8", continuó Bullrich.
"El conurbano bonaerense puede que se convierta en una pequeña Rosario, en la medida que se desprecie la lucha contra el narcomenudeo y no se entienda la importancia de la conquista de tierras por las bandas, que trabajan tranquilas en las cocinas para vender droga", finalizó la líder del PRO.