32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133880

Tras el ciberataque al Poder Judicial el Colegio de Abogados pidió que se retomen las audiencias

Imagen ilustrativa

Este miércoles el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia envió una nota a la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chaco. La misma tiene como fin exigencias con respecto a la situación en la cual se encuentra el Poder Judicial chaqueño luego del ciberataque.

El ciberataque sucedió el pasado 7 de enero y provocó serios problemas en cuanto a la operatividad del Poder Judicial, ya que se tuvieron que suspender el acceso a los distintos servicios digitales.

En este sentido la nota presentada abarca 5 puntos entre los cuales hace referencia a la suspensión de términos y audiencias hasta el 13 de febrero inclusive.

Por otro lado, también prevé una suspensión particular en relación a que, si las partes o el juez de oficio en un expediente particular tuvieran la necesidad, se posibilita la suspensión de términos en ese expediente en particular.

El Colegio de Abogados solicitó a la presidente del STJ que "se tomen las medidas necesarias para asegurar la continuidad del servicio de justicia, la prosecución de las causas en curso y la recepción de las que deban iniciarse por algún sistema idóneo".

En esa sintonía, pidieron que "se retomen todas las Audiencias Fijadas ya fijadas (y suspendidas), en forma presencial, en todos los Tribunales y Reparticiones del Poder Judicial (Servicio de Mediación, etc.), a partir del día lunes 07/02/22" y poder acceder a algunos determinados servicios digitales, es decir "una suspensión parcial (no total)".

Asimismo, desde el Colegio de Abogados mencionaron que "se autorice a todos los Colegios de Abogados de la Provincia a constituirse en Sumariantes Ad Hoc Conjunto en dichas actuaciones administrativas, dada la gravedad institucional y la afectación directa de los derechos de los profesionales del derecho".

De esta manera en la nota señalaron su pedido para que "el Estado de la Provincia del Chaco se haga cargo de esta situación de gravedad, y se tomen las medidas gubernamentales correspondientes a fin de otorgar subsidios no reintegrables a favor de los abogados y procuradores que se encuentran en ejercicio de la profesión inter dure la falta de operatividad del sistema y su total restablecimiento".

Nota completa

En relación al reciente ataque, que sufrió el sistema informático del Poder Judicial del Chaco, el pasado 7 de enero 2022, y las gravísimas consecuencias y daños que dicho hackeo produjo y produce, el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia reclama con carácter de extrema urgencia, y en forma inmediata:

1.- Se tomen las medidas necesarias para asegurar la continuidad del servicio de justicia, la prosecución de las causas en curso y la recepción de las que deban iniciarse por algún sistema idóneo, función constitucionalmente impuesta bajo responsabilidad directa de quienes ejerzan los funcionarios respectivos.

2.- Se retomen todas las Audiencias Fijadas ya fijadas (y suspendidas), en forma presencial, en todos los Tribunales y Reparticiones del Poder Judicial (Servicio de Mediación, etc.), a partir del día lunes 07/02/22. Del mismo modo, poder acceder a la Vista de Recorridas de los Proveídos, tener acceso a todos los teléfonos de cada dependencia sin restricciones, en suma, que la Suspensión sea Parcial (No total).

3.- Impulsar la investigación penal correspondiente, a fin de determinar al/los autores del o los hechos ilícitos que produjeron el ataque, y las acciones civiles de reparación que en el caso corresponda.

Se autorice a todos los Colegios de Abogados de la Provincia a constituirse en Querellantes en dicha causa, dada la gravedad institucional y la afectación directa de los derechos de los profesionales del derecho.

4.- Promover la investigación administrativa correspondiente a fin de deslindar la responsabilidad funcional del/los funcionarios del Poder Judicial, por la falta de previsión necesaria para evitar este tipo de riesgos previsibles en un mundo globalizado, a fin de determinarse por un órgano imparcial si se habían omitido tomar las medidas de seguridad necesarias para el caso.

Se autorice a todos los Colegios de Abogados de la Provincia a constituirse en Sumariantes Ad Hoc Conjunto en dichas actuaciones administrativas, dada la gravedad institucional y la afectación directa de los derechos de los profesionales del derecho.

5.- Finalmente, habida cuenta que la falta de funcionamiento del sistema informático del Poder Judicial, causa, además de los daños generales a la sociedad toda - como a los justiciables por las demoras cuando no pérdida de derechos concretos -, daños puntuales a los abogados y procuradores de la provincia cuyo medio de vida es el ejercicio de la profesión, que se ve gravemente obstaculizado por esta situación, requerimos con carácter de urgente que el Estado de la Provincia del Chaco, se haga cargo de esta situación de gravedad, y se tomen las medidas gubernamentales correspondientes a fin de otorgar subsidios no reintegrables a favor de los abogados y procuradores que se encuentran en ejercicio de la profesión inter dure la falta de operatividad del sistema y su total restablecimiento, como medida de solidaridad básica sobre todo teniendo en cuenta que el sector profesional es el más cuando no el único dañado toda vez que los dependientes del poder judicial no ven reflejado en sus ingresos ningún tipo de perjuicio.