Peligra la inscripción a las carreras de Abogacía y Contador Público: no habría ingresos este año
A semanas del inicio del dictado de clases en la UNCAus, al igual que en el resto de las universidades, Diario TAG dialogó con el secretario académico de la institución, Manuel Ricardone, para conocer la situación de las dos carreras a distancia más elegidas: Abogacía y Contador Público.
Es que, en el periodo de preinscripción, ninguna de las dos carreras estuvo abierta por un proceso administrativo que hasta el momento no fue resuelto, lo que provocaría que por segundo año consecutivo no haya nuevos ingresos.
Lo que ocurre es que la UNCAus está en periodo de acreditación con ambas carreras, un proceso de validación a cargo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que aún no concluyó y que podría provocar que las inscripciones no se abran, aunque las carreras seguirán dictándose para los alumnos que habían ingresado en periodos anteriores.
"Generalmente suele llegar en diciembre, pero Abogacía y Contador se están tardando evidentemente. Si no llega para febrero o principios de marzo, seguramente no vamos a abrir la inscripción porque las clases ya van a comenzar y comenzar desfasado es bastante problemático", indicó Ricardone.
Ese proceso de reconsideración de la acreditación es el que tiene a las carreras frenadas, siendo ambas de las más elegidas de la universidad.
"Las carreras entran cada 6 años o cada 3 años en situación de validación por CONEAU, en el caso de que corresponda ya que algunas únicamente son validadas por el Ministerio de Educación. Cumplido ese periodo, nuevamente se debe acreditar", explicó el secretario académico.
Sobre la demora, manifestó: "Normalmente todos los años tenemos una carrera que entra en acreditación y por eso es que vamos respondiendo normalmente. Abogacía es la primera vez que entra en acreditación en todas las universidades y por eso, como son muchas carreras de Derecho, los tiempos son mayores".
Cabe destacar que las carreras tienen nuevos estándares y programas, y actualmente funciona con normalidad para los alumnos que ingresaron en años anteriores.
Primer balance
"Este año tuvimos una muy buena inscripción en Veterinaria, que es una carrera presencial en la que tuvimos casi 850 inscriptos, algo récord para nosotros", dijo Ricardone y añadió "en la modalidad presencial, la más elegida hoy por hoy es medicina. Tenemos 1.200 a 1.500 inscriptos, pero este año sorprendió también Veterinaria".