24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133851

La jueza que se besó con un preso abrió una página en Facebook y festejó sus 5.000 seguidores

La jueza que se hizo viral en todo el país por la filtración de unas imágenes en las que se la ve besándose con un preso al que había juzgado días antes por un asesinato, abrió una pagina en Facebook y agradeció a sus primeros 5.000 seguidores.

"Gracias a ustedes tengo cinco mil seguidores", expresó Mariel Suárez, magistrada de Comodoro Rivadavia.

Según informó la propia jueza, está escribiendo sobre la vida del condenado y sus hermanos y ya difundió la foto que ilustrará la tapa de su libro. "Jueza penal, experta en derechos digitales, magister en cibercrimen y extracción forense de datos", se auto describe.

Por el video en la que se la ve besándose con el condenado a prisión perpetua Cristian "Mai" Bustos, acumuló tres pedidos de destitución que ya están en poder del Consejo de la Magistratura.

A "Mai" Bustos lo condenaron el 22 de diciembre de 2021 a cadena perpetua por el asesinato del policía "Tito" Roberts en Corcovado, hecho ocurrido en 2009.

El Tribunal que determinó la responsabilidad y condenó al recluso estuvo integrado por la jueza Juárez, quien llamativamente votó en disidencia la condena a perpetua ya que pidió una pena menor por el asesinato.

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut inició actuaciones administrativas porque la magistrada habría incurrido en "conductas inadecuadas" el pasado 29 de diciembre dentro del IPP ubicado entre Trelew y Puerto Madryn.

Tras la noticia, la jueza habló y expresó: "No tengo ninguna relación sentimental con esa persona. Sentíamos que nos estaban escuchando por eso hablábamos cerca".

Durante la entrevista, Suárez contó que está escribiendo un libro sobre "Mai" Bustos "por su historia" y lo llamará ´Los cuatro de Corcovado´. La jueza, que según contó buscó "humanizarlo", escribirá sobre el hombre condenado por matar a su hijastro, un bebé de 9 meses y de asesinar a un policía años después del primer crimen.