32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133850

Aníbal Fernández sobre Máximo Kirchner: "¿No te gusta? Esperemos a cuando vos seas presidente"

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, defendió la negociación que permitió un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y criticó la actitud de Máximo Kirchner de renunciar a la presidencia de la bancada del Frente de Todos.

"Máximo es un dirigente muy importante, de primera línea de nuestro movimiento político, con lo cual llama la atención su visión", dijo y agregó que "el Presidente insistió tratando de convencerlo" para que no deje la conducción del bloque oficialista, sostuvo que se debió recurrir al santafesino Germán Martínez, "para reemplazarlo y seguir adelante con una estrategia en común que comprenda a todos, también a Máximo".

Aníbal Fernández remarcó que "no le asigna valor" a la carta con la que Kirchner hizo públicas sus diferencias con Alberto Fernández, Martín Guzmán y el equipo económico por la negociación con el FMI, ya que "la importancia de la discusión que tiene a la Argentina en vilo se tiene que dar en máximos niveles, y esos máximos niveles yo no los veo como una discusión en la Cámara de Diputados".

Consultado sobre si hay riesgo de ruptura en el Frente de Todos, negó que vaya a suceder: "No puede haber cuarenta cabezas, hay una sola y está pensando en llevar las cosas de una determinada manera. ¿No te gusta? Y bueno, esperemos a la próxima cuando vos seas presidente", declaró en alusión a Máximo Kirchner.

"Lo único que falta es que le diga al Presidente que no lo acompaño porque él no hace lo que yo quiero, no sirve eso, no es así, hay un Presidente elegido por la voluntad popular y es el que responde a las exigencias de lo que nos está sucediendo a los argentinos y es el que tiene que hacerse cargo de dar vuelta esa situación en la que nos encontramos que es impagable", añadió en tono crítico.

También señaló que "Máximo hizo algún comentario respecto de que no hubo quita" de la deuda: "¿Qué te crees que nosotros no hubiésemos querido tener quita? ¿Cómo se hace eso? ¿Hay tanto brazo de palanca para poder cumplirlo? Se peleó con dos escarbadientes usados... el resultado no es para festejar, pero había que pasarlo y seguir avanzando con el resto de las cosas".