Germán Martínez, sucesor de Máximo Kirchner: "Voy a trabajar para que se vote el acuerdo con el FMI"
Ayer, el santafesino German Martínez se convirtió en el flamante presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, suplantando a Máximo Kirchner, quien renunció por no estar de acuerdo con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
El nuevo líder de la bancada oficialista brindó presiones sobre la nueva etapa que se avecina en el Congreso. Una de sus tareas, según describió, será "lograr que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea tomado con optimismo" entre los integrantes del oficialismo, pese a que no genera "unanimidad", reconoció.
En igual sentido, Martínez defendió el liderazgo que ejerció el dirigente de La Cámpora hasta el momento. "Yo no vengo a reemplazar a Máximo, su rol y aporte es irremplazable. Vengo a aportar mi mirada sobre los diferentes temas que están en debate", indicó. "Mi tarea como presidente del bloque es hablar con cada compañero y compañera del Frente de Todos para que podamos lograr que el acuerdo con el FMI sea tomado con optimismo", dijo en declaraciones a Radio 10.
El diputado de Santa Fe consideró que "el acuerdo con el FMI es correcto" y afirmó que "nos abre muchas puertas", y agregó: "Voy a trabajar para tener el mayor acompañamiento en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI".
Sobre como impactará la renuncia de Máximo Kirchner al seno interno del Frente de Todos, precisó: "La salida de Máximo me conmocionó, no quiero pensar lo que les habrá generado en otros compañeros y compañeras del bloque. Es una referencia muy fuerte para todos nosotros. Es alguien que no toma decisiones en forma caprichosa y lo dejó en claro en la forma que escribe".
Tras respaldar el liderazgo del referente de La Cámpora, subrayó: "Quiero trabajar codo a codo con Máximo", y detalló que su función será hablar "en profundidad".
"Mas allá de la particular dinámica de nuestro espacio político, venimos de conformar una coalición muy diversa en la que hay partidos, movimientos sociales, sectores del movimiento obrero, del movimiento feminista. Esta diversidad le da a nuestro bloque una vida interna muy fuerte. No tenemos que perder la mirada que hay que darle al presidente y a nuestro Gobierno las herramientas para seguir gobernando", resaltó.
El licenciado en Ciencias Políticas admitió que el acuerdo con el FMI "no causa unanimidades" en el Frente de Todos, "pero voy a intentar de convencer a mis compañeros".
"Tengo la obligación de persuadir a todos y explicarles, para que la decisión tomada por el presidente tenga el mayor nivel de acompañamiento, con todos los matices que tiene nuestra coalición. Tenemos una mirada común sobre el desastre del endeudamiento y el cronograma de pagos que se fijó (Mauricio Macri) con el FMI. Si se tiene en claro el problema, es mucho más fácil entender la propuesta de solución del presidente", concluyó Martínez.