El STJ desmiente las acusaciones sobre el mal funcionamiento del IMCIF por falta de agua y luz

En un comunicado, el Superior Tribunal de Justicia aclaró una información incorrecta que circuló sobre el supuesto mal funcionamiento del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) debido a la falta de luz y agua.
El STJ informó que "en primer término, en cuanto a las interrupciones de suministro eléctrico y de agua a dicha dependencia forense, son generales y escapan al control de las autoridades del Poder Judicial. El IMCiF cuenta con alternativas de contingencia, las que se han implementado en la emergencia, en forma efectiva y rápida, dado que el predio está cubierto por un grupo electrógeno de gran potencia con encendido automático, que, según lo informado por la directora del mismo, siempre ha funcionado ante los cortes de energía. Además, cuenta con cisternas de agua potable que son abastecidas automáticamente o en forma manual, ya que son controladas diariamente, por lo que los sectores de trabajo de todo el predio se encuentran abastecidos para mantener la continuidad de todas las prestaciones en tiempo y forma, para asegurar que estas actividades no se vean afectadas".
"Por lo cual se desmiente enfáticamente la publicación, aclarando que no se ha suspendido ninguna autopsia, ni ha existido interrupción de pericia alguna en el Instituto Médico Forense ni el IMCiF", aseguraron enfáticamente desde la institución jurídica.
Asimismo, se explicó que "respecto a los restos biológicos en la morgue, alguno de ellos se trata de personas fallecidas que no cuentan con deudos que los reclamen y se los deposita hasta que estos sean habidos en un tiempo prudencial. Ellos se encuentran a disposición exclusiva del Ministerio Público Fiscal, quien, en cabeza del Procurador General, se ocupó personalmente en otorgar las soluciones de gestionar el traslado e inhumación de estas personas no reclamadas, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social, el Sr. Intendente de la ciudad y las Autoridades del Cementerio local".
Por último, se recordó que "el IMCiF y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial del Chaco, es uno de los más respetados a nivel país, y que así mismo ha recibido el Premio a la Calidad no solo a nivel Nacional sino también Provincial".