Las pérdidas estimadas por los incendios forestales en el país ascienden a $ 3.850 billones
La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines estimaron que las pérdidas económicas provocadas por los incendios forestales ascienden a un total de $ 3.850 billones. Este organismo, que aglutina a 28 cámaras empresarias en todo el territorio nacional, también difundió que "de acuerdo al Global Forest Watch, sólo en el último mes (24/12/2021 al 24/01/2022) se registraron 7.849 alertas de incendios en Argentina, y el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego".
Así lo informó a través de un comunicado donde afirma que "las pérdidas por los incendios forestales que afectan a buena parte del país ya ascienden a 3.500 millones de pesos por cada 1.000 hectáreas de bosques implantados".
En una misma sintonía, recuerda que en el año 2020 "se quemaron en la Argentina 1.100.000 hectáreas de bosques, el monto de las pérdidas por incendios forestales asciende a 3,850 billones de pesos", lo que significa "más de tres veces la recaudación de la AFIP de diciembre 2021 y equivale a los recursos que el Gobierno Nacional coparticipó a las 24 jurisdicciones el año pasado", por lo que afirman desde la entidad que "las políticas reactivas propuestas por el Gobierno son escasas e ineficientes".
¿Cómo se llega a ese número?
Cabe destacar que para poder mensurar las pérdidas que este siniestro ocasiona y que los datos son estimados y varían de acuerdo a la calidad y diámetro de la madera, es necesario distinguir un incendio forestal en un bosque implantado que uno que se produce en un bosque nativo.
El primero tiene la particularidad de contar con una mayor cantidad de madera por hectárea (aproximadamente 350 M3) en época de corte final, es decir, a los 15 años de plantado. Si cada M3 rinde en aserradero aproximadamente 200 pies cuadrados a un valor de $50 cada uno significa que, a valor de madera en rollo, una hectárea de Bosque Implantado representa $ 700.000 de valor. Si se queman 1.000 hectáreas, se pierden $ 700 MM.
A su vez, a valor de madera aserrada, una hectárea de Bosque Implantado representa $ 3.500.000. Si se queman 1.000 hectáreas son $3.500 MM.
En el caso de los Nativos, son especies de crecimiento lento y de mucha menor densidad por hectárea. La cantidad de madera en diámetro de corte por hectárea de un bosque nativo en buenas condiciones puede llegar a 15 M3.
El precio de un metro cúbico de Cedro es de $ 30.000, mientras que el precio de un metro cúbico de Lapacho es de $ 25.000. Si cada M3 rinde en aserradero aproximadamente 200 pies cuadrados a un valor de $400 cada uno significa que a valor de madera en rollo nativa una hectárea representa $ 450.000. Si se queman 1.000 hectáreas, se pierden $ 450 MM mientras que a valor de madera aserrada nativa 1.000 hectáreas son $ 1.200 MM.