¿Cuáles son los temas más abordados en Twitch en Argentina?
El éxodo masivo de streamers desde YouTube hacia Twitch sigue siendo la nueva normalidad. Y es que aquella plataforma que se ganó su popularidad a base de videos cambió la forma de monetización, limitando las visualizaciones, dejando de recomendar ciertos contenidos y hasta censurando otros sin motivos aparentes.
Buena parte de los exiliados encontraron en Twitch el refugio perfecto para seguir generando contenido de manera frecuente con una retribución económica a la altura de las expectativas. En efecto, Twitch se transformó en la plataforma favorita de gamerse influencers que abordan todo tipo de temáticas que detallaremos a continuación.
Pero, ¿qué es Twitch exactamente?
Desde su lanzamiento en junio de 2011, Twitch fue ganando poco a poco usuarios interesados por los videos en directo. Por lo tanto, podemos definir a Twitch como una plataforma de live streaming combinada con ciertas características de una red social donde los usuarios interactúan entre sí, pueden seguirse y dialogar por chat.
Lo cierto es que, la plataforma de Amazon se transformó en el competidor directo de YouTube e hizo las cosas tan bien que muchos Youtubers exitosos migraron para siempre a Twitch. Asimismo, dicha plataforma acaparó buena parte del sector E-Sports y gaming, ya que cada vez hay más transmisiones de videojuegos en vivo, aunque el resto de los contenidos también se llevan buena parte de la audiencia como ocurre con la música, estilos de vida, fitness y deportes.
Vale destacar que quienes están dando sus primeros pasos dentro de la plataforma y quieran transformarse en streamers pueden aprender con el curso de twitch con alkapone, uno de los referentes actuales dentro del sector.
¿Por qué hacer el curso con alkapone?
Lanzar tu propio canal con éxito es una tarea compleja. Sin embargo, gracias a los consejos y tips de alkapone vas a poder elegir tu perfil en Twitch adecuando tus contenidos a tu audiencia. De esta manera, estarás más cerca de cautivar a más y más seguidores gracias al aprendizaje online que te permitirá monetizar tu canal.
Una vez que termines el curso estarás en condiciones de stremear en Twitch con éxito. Algunas academias online como por ejemplo crehana.com, permiten encontrar todo tipo de cursos para que te formes desde cero hasta ser un experto.
¿Cuáles son las temáticas más abordadas en Twitch?
Según informa el sitio twitchmetrics destinado a rankear los contenidos más vistos, las temáticas con mayor cantidad de visitas y emisiones son las siguientes:
1-Just Chatting
Se trata de un canal en el que la gente simplemente se dedica a chatear e interactuar entre sí. El contenido es variado y los encuentros infinitos, ya que en promedio hay más de 1400 canales transmitiendo en Twitch.
2-GTA V
El Grand Theft Auto V es uno de los juegos más populares en la actualidad. El mundo abierto y la posibilidad de jugar de manera cooperativa lo transforman en el segundo tópico más importante de la plataforma con casi 600 canales transmitiendo en vivo.
3-League of Legends
Otro de los juegos más exitosos de la última década acapara buena parte de la cuota de tráfico y el interés de los usuarios en Twitch. Las transmisiones de LOL siguen siendo una excelente forma de monetizar un canal y no es casualidad que actualmente haya más de 500 canales destinados a este videojuego.
4-Valorant
El shooter táctico de 5 vs 5 sigue siendo uno de los más solicitados a la hora del streaming en directo. En efecto, Valorant tiene 554 canales transmitiendo en promedio dentro de la plataforma.
5-Fortnite
Si bien el boom parece haber cesado, la creación de Epic Gamespermanece en el TOP 5 de intereses dentro de Twitch. En efecto, este battle royale cosecha 533 canales en promedio que transmiten partidas en vivo y torneos desde diferentes partes del mundo.
El top 10 continúa plagado de videojuegos, una de las características más resonantes dentro del ecosistema Twitch. Call of Duty Warzone ubica el puesto 6 con 523 canales en directo, Apex Legends acumula 484 canales, Minecraft 436, Dead By Daylight 381 y completa el top 10 la temática de música donde hay más de 355 canales en directo.
Audiencia de Twitch
Un dato a tener en cuenta que te enseñan en los cursos online de streaming, es que la audiencia promedio de Twitch es joven. En efecto, el análisis de StreamLabs informó que 2 de cada 3 usuarios son hombres (65% de usuarios masculinos vs el 35% de mujeres). Asimismo, la plataforma está dominada por usuarios centennials que alcanzan una cuota del 41% dentro de Twitch, mientras que los Milennials ostentan un 32%.
Estos datos son fundamentales a la hora de lanzar tu propio canal, ya que te darán algunas ideas sobre el público que está al acecho dentro de Twitch. Si conocés tu buyer persona/ audiencia, sabrás de qué manera llegar a ellos y qué tipo de contenido crear.
¿Cómo ganar plata en Twitch?
Para aprender a monetizar un canal dentro de la plataforma es recomendable aprender con un curso online que te brindará algunas opciones para empezar a ganar plata con Twitch.
Las donaciones son la primera opción para quienes recién comienzan con su canal. Tan solo alcanza con agregar en el chat un enlace hacia la cuenta de PayPal o generar un panel para que los seguidores donen directamente y te ayuden a prolongar tus contenidos de calidad en el tiempo.
El programa de afiliados es otra opción, aunque en este caso hay algunos requisitos que tenés que cumplir como transmitir 8 horas durante el último mes, transmitir durante 7 días diferentes en el mes, tener un promedio de 3 espectadores durante los últimos 30 días y tener al menos 50 seguidores.
Por último, la publicidad es otra forma de monetizar un canal donde los ingresos estarán dados por los anuncios y la duración de los mismos. Los ingresos finales dependerán de las campañas.
En conclusión, ya tenés los aspectos más importantes para lanzar tu propio canal en Twitch. Reconocé cuál es tu público y elegí la mejor manera de monetizar.