27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133359

"Necesitamos más tiempo para pagar", afirmó Guzmán refiriéndose a la deuda con el FMI

Foto NA: Daniel Vides

En una semana, el país deberá afrontar un nuevo pago de la deuda con el FMI, situación en la que Argentina tendrá que desembolsillar unos USD700 millones. Ante esa situación el Gobierno continúa con las conversaciones que hoy en día parecen estar un poco empantanadas.

A raíz de resolver lo más rápido posible la deuda, el ministro de Economía, Martín Guzmán afirmó en una entrevista para el diario fránces Le Figaro que: "Argentina necesita más tiempo para pagar y quiere llegar a un acuerdo, lo que es necesario para ambas partes".

"La diferencia que tenemos con el FMI es la velocidad de consolidación fiscal y las combinaciones entre gastos e ingresos. No queremos penalizar la demanda cuando la economía se está recuperando", conto el ministro.

En ese aspecto, Guzmán reiteró el pedido para que se le conceda mayor plazo a Argentina y así poder consolidar la recuperación económica. "Ofrecemos un camino creíble que respalde el crecimiento de manera sostenible", sentenció y agregó"si continuáramos en la trayectoria pronosticada por el FMI, se socavaría el crecimiento y la credibilidad del programa de apoyo".

Por otro lado, el ministro de Economía, no quiso olvidarse de la oposición y le dejó un palito al mandato de Mauricio Macri. "El programa stand by de 2018 con el FMI no logró ninguno de sus objetivos: no permitió que Argentina retomara su crecimiento, no controló la inflación, ni protegió a los más vulnerables. Por el contrario, ha agravado la recesión, el desempleo, la pobreza y la inflación".                 

Por último, contó que el principal freno de la economía argentina proviene de la restricción de la balanza de pago. "La mayor tensión viene de la deuda con el FMI, por el acuerdo de 2018 y los fuertes vencimientos de 19 mil millones de dólares este año y 20 mil millones de dólares en 2023", añadió.