Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133309

El Frente de Todos presentó un proyecto en el Senado que apunta a la vuelta del Fútbol para Todos

El senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, ingresó un proyecto de ley en el Congreso que tiene por objeto traer de regreso el ciclo Fútbol para Todos, es decir, las transmisiones de los partidos de la Liga Profesional se volverían a ver en la pantalla de la TV Pública. La iniciativa contó con el apoyo de toda la bancada oficialista.

La propuesta incluye que el canal del Estado transmita "al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División" del fútbol masculino.

El proyecto sostiene que es de interés general "el acceso a contenidos audiovisuales obtenidos en ocasión del desarrollo de encuentros de fútbol de Primera División realizados en el marco de torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, garantizándose en todo el territorio nacional el derecho a un acceso libre y gratuito mínimo a los mismos, en su calidad de bienes culturales".

Esto se da días después de que la Secretaría de Comercio intimara a las empresas Disney y Fox a desprenderse de parte de los derechos de transmisión de partidos de fútbol del campeonato de Primera División masculina de la AFA, en medio de una decisión global que frenó la fusión entre Espn y Fox (ambas compañías pertenecientes a The Walt Disney Company).

El Gobierno otorgó un plazo de 18 meses para la readecuación de las empresas, y durante ese periodo deberán ofrecer al público de manera pública y gratuita "contenidos fundamentales", entre los cuales se encontraría la transmisión de al menos una vez por semana de River o Boca.

Los argumentos de Parrilli

"Nosotros planteamos que cualquier canal pueda tomar la imagen y retransmitirla. Esto no significa un gasto para el Estado y si alguien no está de acuerdo, debe salir a explicar por qué", explicó en declaraciones a El Destape.

El legislador sostuvo que "la ley permite establecer a ciertos eventos como de interés cultural" y que lo que proponen es que se haga con cuatro partidos con fecha: "Pedimos que sean 2 de los partidos más importantes y dos de interés zonal, con los clásicos. Es para que sean televisados por la TV Pública. Que se comercialice y que se repartan las ganancias: un 50% para mejorar infraestructura de los clubes de barrio, un 30% para AFA y el otro 20% para que la TV Pública pueda asumir los costos de la transmisión".

También enfatizó en que "las empresas volvieron a secuestrar los goles" y criticó a Mauricio Macri por empeorar la situación: "Lo hizo peor de lo que ya era". Y agregó, "lo hicieron más caro, porque antes pagabas el cable y listo, ahora tenés que pagar el cable y aparte el pack fútbol".