28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133245

Piden la renuncia de Daniel Capitanich tras compartir un acto con un acusado del atentado a la AMIA

Daniel Capitanich, hermano del gobernador de la provincia del Chaco y embajador en Nicaragua, estuvo presente este mes en el acto de reasunción del presidente de ese país, Daniel Ortega. Argentina, a través de su embajador, avaló a Ortega en un acto que despertó una fuerte polémica ya que allí estuvo presente el iraní Mohsen Rezai , sobre quien pesa un alerta roja de Interpol por el atentado terrorista a la AMIA.

Por el pedido de captura internacional, Rezai tendría que haber sido detenido e incluso Argentina, mediante su embajador, tendría que haberle pedido a Ortega la detención. Pese a ser una figura fuertemente ligada al atentado terrorista a la AMIA, eso no ocurrió y por eso el embajador Capitanich es cuestionado por la oposición que le pidió al Gobierno nacional su renuncia.

Cabe destacar que, meses atrás, Cancillería había condenado la designación en el gobierno iraní de Rezai. Sin embargo finalmente, el país compartió un acto oficial con el iraní que fue presentado como "hermano" y en medio de aplausos.

Ahora, los bloques de Juntos por el Cambio y del lavagnismo pidieron la renuncia de Daniel Capitanich a la embajada del país que recientemente ratificó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que Rezai "siempre tendrá las puertas abiertas" de ese país.

Mario Negri, jefe del bloque de diputados radical, expresó que "todo el gobierno es cómplice de Irán", y le dijo a Alberto Fernández: "Señor Presidente: ¿por qué no echa al embajador en Nicaragua Daniel Capitanich?".

"Esto demuestra que la Argentina está perdida en el mundo. Va a la asunción de un dictador donde está invitado un terrorista acusado del peor de los atentados en Argentina. El canciller tiene que dar explicaciones en el Congreso, aunque no sé si lo hará porque cuando era jefe de gabinete nunca vino", manifestó Cristian Ritondo, presidente del bloque de diputados del PRO.

Por su parte, desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro indicó: "No sólo nos abrazamos a dictadores, ahora tenemos que aguantar sus humillaciones públicas. Da vergüenza ver como nuestro país no sabe hacerse respetar. Argentina debe convocar al embajador Capitanich y pedirle la renuncia".

"La República Argentina debe exigir una urgente rectificación a Nicaragua y adoptar las medidas diplomáticas pertinentes. No hay que dejar de reclamar que Irán coopere plenamente con la Justicia argentina garantizando la comparecencia de acusados por el atentando a la AMIA ante los tribunales de nuestro país", apuntaron desde el sector de Roberto Lavagna.

Finalmente, el radical Ricardo Buryaile cuestionó con dureza al embajador: "Las declaraciones del embajador nicaragüense ante la OEA respecto a la presencia del Irani Mohsen Rezai, demuestra la inconsistencia de la política exterior argentina apoyando dictaduras y gobiernos que violan derechos humanos. Hasta el día de la fecha, el embajador argentino ante Nicaragua, Daniel Capitanich, sigue en su cargo, y eso es un dato aún más grave".