River y Boca a la TV abierta: El Gobierno obliga a Disney y Fox a vender canales
El Gobierno Nacional exige la habilitación para transmitir de manera abierta y gratuita dos partidos de fútbol por semana de la Liga Profesional de Futbol, uno de los cuales deberá ser el que juegue River o de Boca. Esta determinación surge como condición para aceptar a nivel local la fusión entre Disney y Fox, que ya se está haciendo a nivel global, y que obliga a las empresas a iniciar un plan de desinversión.
Será la primera vez desde el final del programa oficial Fútbol para Todos en que los dos equipos más convocantes del torneo argentino sean transmitidos de manera abierta y gratuita. El FPT concluyó en 2016, tras siete años de duración, y en ese período se erogaron fondos estatales para cubrir los costos de las transmisiones, que se daban por la TV pública. En la Justicia, incluso, se abrió una investigación contra funcionarios, que todavía sigue activa.
De los partidos transmitidos por Fox, dos deberán ser transmitidos por televisión abierta y uno de ellos habrá de ser de River o Boca. Los podrán transmitir todas las señales de televisión abierta y paga que requieran los partidos, ya sea TV abierta o cable, ya que se trata de una retransmisión no exclusiva.
El texto que emitió el Gobierno informa: "La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia emitió el dictamen final en el marco de la operación de concentración económica consistente en la adquisición del control exclusivo por parte de la firma THE WALT DISNEY COMPANY sobre TWENTY-FIRST CENTURY FOX, INC. (en adelante denominada "FOX")".
En igual sentido, sostiene que "a través de esa decisión, confirmada por la Secretaría de Comercio Interior, se subordina la autorización de la operación al cumplimiento de un condicionamiento, dado que infringe el artículo 8º de la Ley Nº 27.442, al disminuir, restringir o distorsionar la competencia de modo que perjudica el interés económico general".
Asimismo, se describe que "el mencionado condicionamiento tiene por objetivo restaurar la efectiva competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas". Y comentan que "consiste principalmente en poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor todos los derechos de transmisión relacionados a torneos y competencias deportivas de los cuales FOX era licenciante al momento de notificación de la operación". Al respecto, esgrime que "el condicionamiento de transferencia de derechos será suficiente si, como mínimo, alcanzan a los denominados ‘Contenidos Fundamentales’".
Los "Contenidos fundamentales" a transferir abarcan precisamente al menos el principal contenido deportivo de cada uno de los deportes, y son: de Torneos de Fútbol donde participan equipos de Argentina, la Copa CONMEBOL Libertadores de América; de Torneos de Fútbol internacional, la UEFA Champions League; de Torneos de Fútbol Americano, la NFL; de Torneos de Béisbol, la MLB; de Automovilismo, la Formula 1; de Lucha, la UFC; de Lucha Libre, la WWE; de Boxeo, la Premier Boxing Champions; de Básquet, la Liga ACB Basketball; de Rugby, la World Rugby Sevens; y de Tenis, la ATP World Tour 250 - ATP Córdoba.
Finalizando el texto, se establece que River o Boca, "en cuanto estos equipos revisten la característica de ser los equipos de mayor convocatoria y audiencia del fútbol local", y se argumenta que "concretamente, se establece que DISNEY deberá trasmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada una de los eventos definidos dentro de los ‘contenidos fundamentales’ esperando que se haga efectiva la desinversión estipulada; y trasmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de FOX SPORTS, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca".