Nisman: se cumplieron siete años de su muerte y las preguntas de que sucedió continúan
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/205936w850h580c.jpg.webp)
Este martes se cumplieron siete años de la muerte del fiscal Alberto Nisman. El mismo fue encontrado en el baño de su departamento con un disparo en la cabeza la noche del 18 de enero de 2015.
Nisman era el fiscal encargado de la causa que investiga el atentado de la AMIA y su muerte se dio unos días después de que él denunciara por presunto encubrimiento a la entonces presidenta Cristina Kirchner y su canciller Héctor Timerman.
Luego del hecho y mediante las investigaciones que se realizaron se pudo saber que el sábado 17, Nisman recibió 40 llamadas telefónicas de las entonces diputadas nacionales del PRO Patricia Bullrich y Laura Alonso.
Luego ese mismo día Nisman recibió en su casa al técnico informático Diego Lagomarsino, titular de la pistola Bersa calibre 22, arma con la que se efectuó el disparo mortal en la cabeza del fiscal.
Una vez que se pudieron saber las últimas horas del fiscal la causa en primera instancia fue caratulada como "muerte dudosa".
En ese momento la causa quedó a cargo de la fiscal Viviana Fein, quien luego de casi una semana después de los hechos manifestó que "no infiere la participación de terceras personas", ya que "el disparo fue a una distancia no mayor a un centímetro".
Luego de unos meses, en mayo de 2015, se conoció la pericia médica, la misma estableció que la muerte fue "menor a 24 horas" en un sentido "amplio, desde la realización de la autopsia, mientras que con respectó al disparo informó que se efectuó dos centímetros arriba de la oreja. A su vez, afirmó que en la muerte no hubo participación de "terceras personas".
Al año siguiente, en marzo de 2016, la jueza se declaró incompetente, por lo que la Corte Suprema resolvió en septiembre de 2016 que el caso se investigara en la Justicia Federal y la causa quedó en manos del juez Julián Ercolini.
Así fue como en abril de 2017, se realizaron nuevamente las pericias médica y técnica. En el mes de septiembre se conoció el informe el cual señaló que había rastros de ketamina en el cuerpo de Nisman y que había sido ejecutado por al menos dos personas situadas en el baño del departamento.
Finalmente, a casi 3 años del hecho, en diciembre de 2017 Diego Lagomarsino fue procesado como "partícipe necesario" del "delito de homicidio simple agravado por el uso de armas de fuego", pero hasta el día de hoy las preguntas sobre lo que sucedió continúan.