28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133162

Autoridades de la Sociedad Rural y de la Provincia diagramaron acciones para afrontar la sequia

El director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Manuel García Solá; el delegado de la zona de Pampa del Indio y presidente de la Sociedad Rural de Pampa del Indio, Marcos Viter; y el delegado de la Zona de Basail, Carlos Siburu, se reunieron con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, para dialogar sobre la apremiante situación actual del sector agropecuario marcado por el contexto de altas temperaturas récord y por la sequía.

García Solá catalogó el contexto compuesto por la ola de calor sumada a la sequía como "cataclismo climático", e informó que el encuentro sirvió para conocer "la realidad productiva y económico-financiera del sector agropecuario chaqueño", y agregó que "los 14 delegados zonales del Chaco realizaron un sistemático relevamiento que se hizo en la última semana junto con la Asociación Argentina de Productores Algodoneros".

En una misma sintonía, remarcó: "el ministro nos informó que están en estudio medidas excepcionales, adicionales a las que viabiliza la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria para que lleguen rápidamente y que los productores puedan reconstruir sus alambrados quemados por los incendios, replantar pasturas, profundizar y/o hacer aguadas y que se canalizarían a través de las instituciones crediticias oficiales, provinciales y nacionales".

Asimismo, el director de la SRA solicitó formalmente al titular de la cartera provincial de Producción que dicho organismo sea incorporado a través de sus diversos delegados a los distintos ámbitos que el Gobierno del Chaco tiene funcionando en cogestión con el sector privado, como por ejemplo la Comisión donde se discute el nuevo Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN).

Viter al final de la charla dijo: "Salimos muy conformes de la reunión pues encontramos una gran receptividad a nuestras propuestas y nos dimos cuenta que la visión que tenemos de la Sociedad Rural Argentina es la misma que tiene el Gobierno Provincial".

Por su parte, Siburu hizo una prolija descripción de las pérdidas que ya sufrieron los productores medianos y pequeños del Departamento San Fernando al sur, por la quema de alambrados y de pastizales que se vienen a sumar a las ocurridas en 2020, constituyéndose en una catástrofe pocas veces vistas en la región en las últimas 5 décadas.

Finalmente, tanto Siburu como Viter precisaron: "Le propusimos al ministro que se creen Consejos Asesores Institucionales integrados por todas las entidades representativas del sector en los organismos público, como el Banco del Chaco, Fiduciaria del Norte entre otros para que los directores surgidos del sector tengan la apoyatura de las instituciones y sean verdaderamente representativos, lo cual fue muy bien recibido por los funcionarios".