"La bajante del río Paraná podría traer problemas de navegación", aseguró el ingeniero Borús
La bajante continua desde hace un tiempo atrás por parte del río Paraná vuelve a encender las alarmas, luego de que en la jornada de ayer el equipo de Prefectura Naval Argentina registró en el puerto de la ciudad de Corrientes un total de 12 centímetros de altura.
A modo informativo, desde Prefectura añadieron que la última vez que "las aguas superaron el metro de altura fue el pasado 25 de diciembre".
El inconveniente de la bajante ya ha generado que varias navegaciones sufrieran daños al colisionar contra una piedra en medio de las aguas. Asimismo, navegantes de la zona de isla Meza, frente al Perichón alertaron sobre esa situación.
Los mismos, solicitaron a las personas que circulan a bordo de sus botes o lanchas extremen sus cuidados, ya que "muchos dueños de embarcaciones debieron desembolsar hasta 500 mil pesos por arreglos".
Por su parte, el ingeniero Juan Borús en declaraciones al diario El Litoral realizó unas estimaciones sobre la situación que se espera para el río Paraná en el 2022.
Durante su disertación en el Foro Internacional "La Hidrovía en bajante, Futuro 2030", explicó que en la región hay una gran incertidumbre climática desde hace aproximadamente 20 años, lo que dificulta la capacidad de prospección.