El Gobierno declaró la emergencia ígnea en medio de la ola de calor y los incendios
No solo en la provincia se han registrado una gran cantidad de incendios en los últimos días, sino que también en otros puntos del país. Es por eso que el Gobierno nacional decretó la emergencia ígnea en todo el territorio nacional por el término de un año.
El objetivo es adoptar medidas para la prevención de incendios, la reparación de zonas afectadas, y al combate de las situaciones que se presenten. El decreto 6/22, firmado por el presidente, se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
La situación, agravada en la provincia por la sequía, se extiende también a Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego.
La declaración de emergencia, según el Gobierno, "agilizará y simplificará el trabajo conjunto, y coordinado entre los organismos" de la Nación, las provincias, y los municipios "bajo las premisas de celeridad, economía, sencillez y eficacia".
Para el Gobierno, la creciente cantidad de focos de incendios forestales y de pastizales y es un "fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas".
"En los últimos meses estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la República Argentina han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas así como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas", indicaron.