Médicos y enfermeros del Hospital 4 de Junio agredidos aseguran atender "con miedo"
En la jornada de hoy, médicos y enfermos que cumplen funciones en la Guardia de Pediatría del Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña formalizaron el pedido de mayor seguridad en el sector a través de la presentación de una nota a las autoridades del centro de salud.
La solicitud deviene luego de que ayer una médica de ese servicio fuera agredida por una madre que exigía la rápida atención de su hijo.
La jefa de Pediatría del hospital, Karin Fernández, sostuvo que "lo ocurrido en la jornada de ayer es algo que se viene repitiendo hace tiempo y por tal motivo se realizaron una serie de reclamos para que Guardia y Emergencia de Pediatría tenga seguridad", y agregó que "los pacientes viene muy agresivos, demandan atención urgente y no entienden que la guardia esta para ciertos casos, para aquello que es realmente urgente, se les explica, para lo cual tenemos una persona capacitada que explica que es lo que se atiende en la guardia y que dolencias por consultorio externo".
Los médicos y enfermeros lamentaron los hechos de violencia que tiene que soportar a diario sobre todo en forma verbal. "Toda esta situación hace que uno salga a atender con miedo, porque los pacientes vienen exaltados, no quieren esperar", dijeron los afectados.
Asimismo, los profesionales de la salud pidieron seguridad porque aseguran que no tienen a nadie que los proteja o que intervenga ante una situación de violencia. "Estamos solos en este sector y es algo que venimos reclamando hace mucho tiempo", remarcaron.
Poco personal
Señalaron también la escasez de personal: "Somos dos médicos por guardia, en enfermería lo mismo y como hay compañeros aislados por positivo de covid cada vez se reduce más la cantidad de personal, y se hace lo que se puede".
En la Guardia de Pediatría se atiende en promedio de 80 a 90 pacientes por día, se reciben derivados de todo el interior, más la consulta ambulatoria, sumado a 100 personas que se atienden por consultorio, lo que da un total de 400 a la semana, con dos pediatras a la mañana y dos a la tarde.
"En la guardia se reciben pacientes graves, TEC, traumatismo, quemados y nosotros no podemos estar atendiendo patologías banales que puede ser atendido en consultorio, eso entiende la gente", indicaron los médicos.
También en enfermería
Por su parte la licenciada Romina Crespo y el enfermero Oscar Rodríguez explicaron la situación que también debe soportar el sector de enfermería. Reconocieron que el personal también fue agredido. "Nos patean la puerta, nos dicen que para eso estamos, nos dicen que somos malas personas porque no le atendemos enseguida o porque le decimos que tienen que esperar", detallaron.
Por último, destacaron que se presentaron alrededor de cinco notas formales pidieron presencia policial o seguridad privada para contener a las personas violentas.