Capitanich dijo que el 2021 fue "de recuperación económica" y que la desocupación es de solo el 5,3%
Esta mañana, el gobernador de la provincia, Jorge Captianich, encabezó una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Santiago Pérez Pons, y Alejandro San José, titular del Instituto de Estadísticas, Ciencias y Datos de Chaco, para hablar de los indicadores económicos del último año.
En base a sus propios reportes, el Ejecutivo provincial anunció que la economía chaquequeña creció un 10,1% y recuperó todo lo perdido en los últimos 3 años.
Fuente: Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD)
"Esto es muy significativo, se toma la serie estadística 2004-2021, y hemos tenido indicadores de crecimiento muy importante durante los años 2010-2011, que son los de mayor crecimiento relativo de la historia económica de la provincia, luego tuvimos la caída en 2009 y 2012 y un crecimiento significativo en 2013-2014 y luego en 2015. En el periodo de Macri como presidente hemos tenido una caída en el producto y ahora, después de la caída de 2020, una fuerte recuperación para 2021", dijo Capitanich.
Otro de los datos que resaltó el Gobierno tiene que ver con la población económicamente activa. Según los datos relevados por el instituto provincial de estadísticas, la desocupación es de apenas el 5,3%, por lo que la ocupación alcanza el 94,7% (458.411 personas).
Fuente: Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD)
Sin embargo, el trabajo informar sigue siendo elevado. 301.015 son formales, 65,7 %, e informales 157.396, 34,3%.
También expusieron que el sector privado tiene 163.413 empleos, 54, 3%; el sector público 167.602, 45,7 %. En ese porcentaje se incluye todo el sector público nacional, provincial y nacional, incluso docentes.
"El empleo privado crece mes a mes, retomando niveles de 2019, con 88.745 empleos registrados. Esto consolida una base de datos muy significativa, donde trabajadores de casas particulares, régimen de corresponsabilidad gremial junto con los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, creciendo desde mayo de 2020 a un ritmo significativo", deatalló Capitanich.
"Es decir, 3,5% desde septiembre de 2020, 4.156 empleos y esto es más de lo que ya existía en septiembre de 2019. Desde septiembre de 2019 hemos tenido un crecimiento de 33 %, es decir la industria de la construcción que a su vez necesitamos consolidar mejor la base datos", agregó.
NOTA EN DESARROLLO QUE ESTÁ SIENDO ACTUALIZADA