Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132864

Por primera vez trasplantan el corazón modificado genéticamente de un cerdo a una persona

En una operación inédita, un equipo de cirujanos de los Estados Unidos trasplantó con éxito el corazón de un cerdo modificado genéticamente a un humano, según informó la universidad Maryland Medical School.

La intervención que se realizó el viernes demostró que el corazón de un animal puede ser compatible con el cuerpo de una persona y seguir latiendo sin un rechazo inmediato.

Quien se sometió a esta cirugía de ocho horas fue David Bennett, ya que su cuerpo no era apto para un trasplante convencional.

El paciente de 57 años se encuentra bajo estricta vigilancia médica para determinar cómo funciona el nuevo órgano. Según indicaron, con su corazón original, padecía una enfermedad cardíaca grave y sufría arritmias.

 

Un día antes de la intervención quirúrgica, el oriundo de Maryland afirmó: "Era morir o someterme a este trasplante. Quiero vivir. Sé que es un disparo en la oscuridad, pero es mi última opción". Bennett vivió los últimos meses postrado en cama con una máquina de soporte vital. "Espero levantarme de la cama una vez que me haya recuperado", dijo esperanzado.

El director del programa de trasplantes del centro médico, Bartley Griffith, remarcó que "esta fue una cirugía revolucionaria y nos acerca un paso más a la solución de la crisis de escasez de órganos", y agregó: "Estamos procediendo con cautela, pero también somos optimistas porque esta primera operación quirúrgica en el mundo brindará una nueva opción importante para pacientes en el futuro".

En igual sentido, detalló que el órgano trasplantado crea el latido y la presión. "Es su corazón. Funciona y parece normal, pero no sabemos qué va a pasar mañana, nunca se ha hecho antes", aclaró.

El animal donante pertenecía a una manada que se había sometido a un procedimiento de modificación genética para eliminar un gen que produce un azúcar que habría desencadenado una fuerte respuesta inmunológica y provocado el rechazo del órgano.

Según trascendió, este tipo de operación se efectúa en el marco de lo que se conoce como "xenotrasplantes" o "xenoimplante": un trasplante de células, tejidos u órganos de una especie a otra, como por ejemplo las realizadas de cerdos a humanos en este caso.

Es una técnica que sirve para que los pacientes cuenten con un órgano "temporal" que les permitiría extender el tiempo para recibir un órgano humano.