La Mesa de Enlace escuchó el reclamo de los productores: "Que nos dejen producir en paz"
A pesar de las altas temperaturas, en la mañana de este sábado unos 300 productores se juntaron en la localidad de Amstrong, Santa Fe para ser escuchados ante la Mesa de Enlace, donde los mismos solicitaron medidas de fuerza concretas que expresen el malestar y enojo hacia el Gobierno nacional.
En ese sentido, una productora de la zona, Marili Cana expresó "que nos dejan producir en paz".
"Me estoy manifestando en contra de un Gobierno que avasalla al campo, nosotros que producimos alimentos para la mesa de los argentinos", declaró eufóricamente la productora que en su establecimiento se dedica a la agricultura, ganadería y tambo.
Por otro lado, estuvieron presente los referentes de las distintas entidades, entre ellos Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina y Lucas Magano, consejero de Coninagro.
Asimismo, el sector reclama la eliminación total de las retenciones, apertura de las exportaciones y el desdoblamiento cambiario, y rechaza la conformación cualquier tipo de organismo que trabe la comercialización de su producción.
"Vine para expresar la disconformidad y acompañar al productor que nos está alquilando el campo y cada vez más su estabilidad económica, por la brecha cambiaria, está en riesgo" y subrayó "No puede ser que el productor esté pagando los insumos a un dólar muy elevado y venda su producción a un dólar oficial", declaró otra Evangelina Tibelo, otra productora de la zona a La Nación.
Más tarde, un auto convocado de la reunión sentenció que: "No van más las asambleas para hacer catarsis. Tenemos que accionar, porque el Gobierno nos quiere dividir y debilitar, además de perjudicarnos con sus políticas".
Por último, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, propuso realizar una nueva asamblea en febrero próximo en la localidad de Alcorta, en Santa Fe, lugar del recordado "Grito de Alcorta", donde los pequeños productores realizaron una importante protesta en julio de 1912.