22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132716

Por las denuncias de violencia de su ex, cambió su identidad de género y ahora se llama Horacia

Un hombre decidió cambiar su identidad de género y con ello su DNI, ahora su sexo es femenino y se llama "Horacia Eduarda". Sin embargo, el cambio es cuestionado ya que lo hizo para poder ver a su hija, con quien tiene una restricción judicial a raíz de las denuncias de violencia de género de su ex pareja.

Becerra dijo que estaba cansado de las denuncias que su exmujer le hacía por violencia de género y que "siempre tuvo todas en contra por ser varón". Eso lo motivó a dialogar con su abogado y plantearle si la defensa sería mejor con un cambio de identidad de género.

"Representame como mamá", le pidió "Horacia" a su abogado y fue así que Becerra gestionó el DNI que ya tiene en su poder. Para esta persona, ahora su ex no podrá denunciarlo por violencia de género y si desea hacerlo deberá presentar pruebas.

"Yo quería con todo anhelo ser mujer para ver a mi hija. Quiero tener los mismos derechos que la mamá", respondió a la scríticas que recibió por parte de la Subsecretaría de Diversidad de Neuquén. En el mismo sentido, agregó: "Yo tengo toda la libertad de cambiar de género cuando yo quiera. La ley de género dice que vos podés cambiar de género y nombre, así que puedo hacerlo. No me quiero operar ni vestir como mujer, tampoco dice que tengo que salir con hombres para validarlo", describió sobre la legislación.

Desde la dependencia estatal de Neuquén repudieron el cambio de género ya que Eduarda "reconoce haber modificado su género con el único fin de volver a contactarse con su hija, respecto de quien posee una restricción judicial, como él mismo ha reconocido".

"Conductas como la señalada constituyen una afrenta a los derechos humanos reconocidos por la ley. Además, alteran los valores que sostienen la normativa generando una distorsión que no debe ser permitida ni tolerada por los órganos de aplicación", explicó Mariana González, abogada y asesora legal de la Subsecretaría.