26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132565

"Soy muy descontracturada", la versión de la jueza que se besó con un preso y que dijo creerle

Luego de la polémica que se desató por el aparente beso entre la jueza Mariel Suárez, de Chubut, y Cristian "Mai" Bustos, preso condenado a prisión perpetua por un homicidio, la funcionaria judicial brindó declaraciones al canal de noticias TN y minimizó lo que se ve en las imágenes.

"No tengo ninguna relación sentimental con esa persona", dijo y agregó: "Sentíamos que nos estaban escuchando por eso hablábamos cerca". Cabe destacar que por el hecho que rápidamente se viralizó la sumariaron y el STJ de esa provincia emitió un comunicado.

Durante la entrevista, Suárez contó que está escribiendo un libro sobre "Mai" Bustos "por su historia" y lo llamará ´Los cuatro de Corcovado´. La jueza, que según contó buscó "humanizarlo", escribirá sobre el hombre condenado por matar a su hijastro, un bebé de 9 meses y de asesinar a un policía años después del primer crimen.

"Le propuse a la defensora hablar con su asistido y tomar contacto con la vida de esta persona. Su historia, su versión de los hechos, que yo entendí creíble en el debate, por eso voté por una pena menor. No teníamos una relación íntima, es una relación de tipo laboral. Yo escribo a nivel periodístico e internacional", detalló.

Sobre las imágenes indicó: "Estábamos tomando mate. Yo recuerdo que le había llevado comida. Lo vi en el juicio y luego tuve un mini contacto cuando lo estaban traslando de Esquel, hacia Trelew".

También aseguró que "en ningún momento" se besaron. "Estábamos conversando. Nosotros sentíamos que nos estaban escuchando. Eran charlas en secreto. Había gente caminando alrededor y había una cámara". Para Suárez el tema de la charla era "delicado".

 "Las imágenes llamaron la atención porque soy muy descontracturada. Llamó la atención que yo me haya sentado en el piso. Lo humanicé y lo traté bien. Me mostraba los tatuajes", siguió relatando la mujer.

Ante las críticas que recibió dijo: "Lo hice en mi rol de investigadora periodística. Tengo derecho a hacer un libro. Voy a seguir adelante con el proyecto. Ahora, tengo que acreditar mi rol de académica".