29 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132521

Alberto llegaría al Chaco para inaugurar el inicio de obras en el interior del Puerto de Las Palmas

Foto de archivo

El 2021 fue un año donde el presidente Alberto Fernández visitó en reiteradas oportunidades a la provincia del Chaco, y en este 2022 se perfila nuevamente para pisar tierras chaqueñas, ya que así lo adelantó la interventora del Puerto Las Palmas, Constanza Prause.

Si bien todavía la fecha no está confirmada, se espera que el mandatario nacional llegase entre el 15 y 20 de enero. De esa manera participaría de la inauguración de la ruta de acceso al Puerto y el inicio de las obras en el interior del mismo.

En ese sentido, Constanza Prause, dialogó con Radio Provincia sobre la agenda prevista que se tiene pensado llevar a cabo con las fechas mencionadas anteriormente. "Esto va a ser un hecho histórico, porque en estos dos años le dimos una continuidad excelente a lo que es el complejo del Puerto Las Palmas, con la conclusión de la ruta de acceso y el financiamiento garantizado para las obras portuarias", explicó Prause y aseguró también: "ya no son palabras sino son hechos".

Por otro lado, la interventora mencionó que el financiamiento de la obra portuaria fue otorgado por BID, posteriormente conseguido por el Ejecutivo mediante el Ministerio del Interior de la Nación.

Seguidamente, Prause añadió que: "Estas obras estructurales tendrán importancia para la generación de mano de obra local y la revitalización económica de la zona comprendida por Las Palmas y La Leonesa".

"La empresa ECOM para garantizará la conectividad de todas las instituciones que formarán parte del complejo portuario como Afip, Aduana, Senasa", detalló.

Asimismo, se sabe que el acceso al puerto Las Palmas tendrá una extensión de 16 kilómetros y la dimensión de dicha ejecución permitirá el acceso permanente y bajo cualquier condición climática para la llegada del transporte.

De tal manera las obras portuarias contemplan la construcción de la terminal de carga, incluyendo todas las oficinas necesarias con su respectivo equipamiento y el suministro de agua y energía. También se sumarán los depósitos, el paso fronterizo y para el futuro se contempla la construcción de un muelle específico para hidrocarburos.