"La meta de fiscalización forestal está cumplida", dijo el director de Bosques sobre el año
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/204693w850h638c.jpg.webp)
Fiscalización forestal, asesoramiento a productores y manejo sostenible del palo santo, fueron algunos de los ejes en los que trabajó a lo largo del año 2021 la Dirección de Bosques de la Provincia a cargo del contador Emanuel Carrocino.
Uno de los trabajos más importantes tiene que ver con toda la tarea de fiscalización que llevaron adelante los inspectores de la Dirección de Bosques en distintos puntos de la provincia, que se resume en los numerosos operativos que se realizaron a lo largo del año.
"Hemos trabajado en todo lo relacionado a extensión forestal que tiene que ver con el asesoramiento a los pequeños productores en el marco del Programa Bosques Nativos y Comunidad que se realiza en forma conjunta con Nación, también se trabajó en el asesoramiento, además de todo lo que ya se venía haciendo con productores y con la gente de Nación respecto al manejo sostenible de palo santo", explicó el Emanuel Carrocino.
Asimismo, mencionó que esos fueron los tres ejes fundamentales sobre los cuales trabajó la dirección este año, "una gestión un poco complicada el año 2021 no tanto como el año 2020 pero sesgada por la pandemia. En cuestiones de fiscalización estuvimos distribuyendo la tarea en lo que es el Departamento Güemes y Brown donde queda el mayor porcentaje de bosques nativos de la provincia que es la zona que conocemos como El Impenetrable. Es ahí donde comenzamos a poner nuestro recurso y a mejorar los puestos de control para que nuestros inspectores estén cómodos", explicó el director de Bosques.
En tal sentido dijo además que se pudo terminar la oficina de Nueva Pompeya, hicieron un albergue para los inspectores de la Dirección de Bosques. Explicó que estando en la zona constante los inspectores y realizando los controles y recorridas en esa zona obtuvieron muy buenos resultados en materia de fiscalización. "Dicha tarea- dijo Carrocino- que se puede ver en la cantidad de expedientes realizados y promediando el año ya hemos superado los 1600 expedientes generados durante este 2021 que incluye todos los trabajos de fiscalización en general como desmontes o aprovechamiento ilegales y también todo lo que es tránsito de productos forestales".
"Recaudación récord"
En cuanto a recaudación dijo el director de Bosques que este año tuvieron "una recaudación récord de 100 millones en multas, es una recaudación récord en concepto de multas en la Dirección de Bosques."
"De esta forma estamos demostrando el trabajo que llevó adelante esta dirección en lo que es fiscalización forestal, donde hubo también varios secuestros de topadoras que se llevaron a cabo en la provincia, por lo que considero que la meta en materia de fiscalización está cumplida", dijo Carrocino.
Bosques Comunidad
Por otro lado, mencionó también el impacto que tuvo en la provincia el Programa Bosques Nativo y Comunidad que está finalizando en la provincia y que tuvo muchos beneficios. "Todavía se están financiando actividades como horno a carbón metálicos, aguada, techos recolectores de agua, tanques, cocina a leña, alambrado, semilla para sementera baja, y manejo de miel. Es un proyecto muy completo y en la provincia del Chaco dio muy buenos resultados", explicó Carrocino.
Plan de Manejo de Palo Santo
Otra de las cuestiones que se trabajó fuerte este año desde la Dirección de Bosques fue el Plan de Manejo de Palo Santo, una especie protegida. "Se trata de una especie codiciada y muy demandada por el mercado asiático donde tiene mucha salida. Lo que se decidió es trabajar en ese sentido para que la producción del Chaco pueda ser exportada. A partir del año que viene estamos viendo si se puede conseguir financiamiento para los emprendimientos que se dedican al palo santo puedan darle un mayor valor agregado, ese va a ser nuestro objetivo para el futuro", aseguró el funcionario.
Por último, Carrocino destacó el trabajo de los inspectores en campo, "nuestros inspectores respondieron a la exigencia que hoy nos demanda la sociedad de cuidar el recurso forestal, que es un recurso muy importante y del cual viven muchísimas familias en la provincia del Chaco", concluyó.