Ultiman detalles para la apertura de un Consultorio de Atención a la Diversidad en Sáenz Peña
La subsecretaria de Salud Comunitaria y Entornos Saludables, Josefina Vittel visitó la ciudad de Sáenz Peña y estuvo reunida en el Hospital 4 de junio con sus directores y los equipos técnicos de los distintos servicios para avanzar sobre la puesta en funcionamiento de un Consultorio de Atención a la Diversidad. "Estamos trabajando en cuestiones específicas que tienen que ver con una serie objetivos que venimos llevando adelante con el equipo de Salud Mental de la Provincia y del Hospital" explicó.
Al hacer referencia a la puesta en funcionamiento de este consultorio dijo la funcionaria que, "a partir del mismo lo que se hace es reconocer y visibilizar de que existe en la población un sector de alguna manera históricamente vulnerado en sus derechos, pero con una serie de barreras concretas y específicas de accesibilidad al sistema que tiene que ver entre otras cuestiones con un montón de prejuicios, estigmas y tratos no respetuosos de los marcos legales".
Reconoció que a partir de esta iniciativa que, "hay un fuerte compromiso de parte del hospital, pero de alguna manera nosotros necesitamos garantizar de que existe un espacio que se constituye en la puerta de ingreso al sistema y garantizar el acceso a la salud como un derecho humano de todas las personas independientemente de lo que tiene que ver con la orientación sexual y mucho aun con la perspectiva que cada persona adopte en el fuero de su vida íntima en relación con su género"
Agregó la subsecretaria que "este consultorio será un espacio donde se van a sumar todos los actores del hospital, serán equipos interdisciplinarios, queremos que sea un espacio de escucha múltiple y variada y que garantice el acceso al sistema, pero que después la persona ingresa a un hospital donde va a tener su atención garantizada ya sea ginecológica, traumatología, pediatría con el servicio de adolescencia".
En este punto destacó que, "hay mucha consulta en la población adolescente, hay muchas consultas también que ingresan por salud mental, por eso el trabajo con ese servicio". Este consultorio será una fuerte apuesta al trabajo colectivo, a la construcción de la l modificación de las lógicas del sistema sanitario y de generar un espacio de capacitación de los profesionales y de formación de prácticas específicas, por lo que se está trabajando con la Dirección Nacional de Diversidad y Género para hacer estas capacitaciones más individualizadas en algunos profesionales"
Por último, dijo la subsecretaria Vittel que, "este consultorio es un salto cualitativo muy importante el de poder generar un espacio que amplíe y garantice derechos".