Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132391

Demanda de taxis en Resistencia, ¿Cuál es el principal motivo?

En este último tiempo se ha visto en las calles de Resistencia una importante reducción de flotas de taxis, pero está claro que el principal factor predominante fue con la llegada de la "pandemia", situación que trajo consigo distintos tipos de dificultades.

Ante esta situación tan particular, el presidente de la Asociación de Taxis, Hugo Pérez, fue entrevistado por Chaco TV y explicó las diferentes demandas que les tocó transitar y que lo siguen haciendo a raíz de las secuelas económicas que dejó la pandemia provocada por el coronavirus.

En un primer punto, contó que no están pudiendo cubrir las demandas de autos, ni de trabajadores. "Es impresionante como hemos quedado con un parque automotor reducido. Estamos en un 50% de la capacidad habitual del sistema de radiotaxi, así que estamos bastante complicados para cumplir la necesidad de los pasajeros nuestros" afirmó Pérez.

Al ser consultado por otras razones, el presidente de la Asociación de Taxis describió que: "La pandemia que pasó nos dejó sin trabajadores, debido a que hubo gente que no pudo mantenerse, ya sea porque no podía trabajar por ser mayor de edad y presentar riesgos o porque después se les venció las licencias, no pudieron mantener los autos, los sacaron del sistema y además mucha gente se dedicó a otra cosa, por lo cual tuvieron que vender el auto".

Finalmente, se refirió al costo que tiene hoy en día si un ex taxista se quiere volver a insertar al mundo del radiotaxi.  "Es muy difícil porque tiene que tener un capital de dos millones de pesos. Somos un sector del transporte de pasajero que es muy controlado por la Municipalidad, que es exigente en ese sentido, tenemos dos técnicas al año, revisiones de cada cuatro meses, y tenemos que cumplir sino no nos dejan trabajar" concluyó.