Bullrich criticó la reelección indefinida: "se explica solo por amnesia selectiva o pura hipocresía"
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó anoche por amplia mayoría el proyecto que habilita a 90 intendentes bonaerenses a presentarse a la reelección en 2023. La iniciativa recibió sanción completa, luego de que la votara el Senado, en un trámite exprés de una sola jornada.
La sanción despertó el rechazo de deferentes referentes de Juntos por el Cambio que salieron a criticar la norma y el accionar de los legisladores.
Uno de ellos fue el exsenador, Esteban Bullrich, que cuestionó duramente la reforma de la ley que limitaba la reelección indefinida de intendentes y ahora la permite.
"No se puede decir que defendés la república y aprobar la re-reelección. La excusa de que no se entendía el espíritu de la ley es una vergüenza", sostuvo molesto a través de una publicación en la plataforma Twitter.
Y arremetió: "Esto se explica solo por amnesia selectiva o pura hipocresía. Amigos, ustedes tampoco son imprescindibles".
Al exsenador, se sumaron otras voces. "Volvimos atrás con una ley que limitaba la elección de un intendente a dos mandatos y obtuvieron uno más, habilitándolos a quedarse 12 años en el poder", escribió la diputad electa, María Eugenia Vidal, también en las redes sociales.
También Cristian Ritondo, en sintonía con lo dicho por Vidal, agregó: "Dos mandatos son suficientes. Por eso, votamos en contra de la reelección indefinida y de que quienes fueron electos en 2015 y reelectos en 2019 puedan volver a presentarse en 2023".