28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132199

Covid-19: el Gobierno evalúa considerar casos positivos a los contactos estrechos

En las últimas horas, el Gobierno Nacional realizó una observación sobre los datos que se fueron obteniendo a través de los centros de testeos, por ese motivo comenzó a estudiar la posibilidad de considerar como casos positivos a los contactos estrechos.  

A raíz de esa información, la ministra de Salud, Carla Vizzotti se manifestó en una entrevista radial y contó que: "Estamos evaluando un cambio de paradigma que tenemos que ir comunicando". En ese sentido, explicó que "cuando llega un punto de aumento importante del número de casos, la indicación de la jurisdicción puede ser claramente que el contacto estrecho de un caso confirmado".

 

A su vez, la ministra detalló que esta medida estuvo vigente durante la anterior ola de coronavirus. Seguidamente, Vizzotti sostuvo que "tenemos una nueva variable, pero en personas vacunadas genera una enfermedad leve".

"Es fundamental que todos completen el esquema de vacunación para que los casos no se traduzcan en hospitalizaciones y muertes", insistió la funcionaria, quien añadió: "Que se infecten los vacunados no quiere decir que las vacunas no sirven, al contrario, generan una enfermedad leve".

Asimismo, el Ministerio de Salud Pública, encabezado por Carla Centeno informó que en toda la provincia se registraron 48 casos nuevos de covid, mientras que en la jornada de ayer fueron 56. Otro dato a tener en cuenta es que en Chaco por el momento permanecen activos 638 casos.

Volviendo a la entrevista radial, Carla Vizzotti comentó que "se está monitoreando permanentemente todos los centros de testeos, así de esa manera se puede diferenciar los lugares donde está circulando la variante Ómicron y Delta".

Por último, ponderó que "en este momento tenemos un aumento del número de casos en algunos aglomerados urbanos, y como asumimos que se trata de Ómicron y tenemos una buena cobertura de vacunación esperaríamos que esto no se traduzca en una tensión del sistema de salud".