Juró Emilia María Valle: "Es difícil conducir un poder que tiene la tarea de construir más derechos"

Hoy juró Emilia María Valle como presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco durante 2022. La jueza fue electa en forma unánime por sus pares para ocupar el cargo por segunda vez, tal como lo hiciera en 2019.
La magistrada juró por Dios, su honor y por lo santos evangelios, y en su discurso de asunción dijo que "es difícil conducir un poder que tiene la tarea nada fácil de construir más derechos para tener un sociedad mejor, más justa, más equitativa y más pacífica". Además, recordó a su colega María Luisa Lucas con palabras muy sentidas.
Estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia, Analía Rach Quiroga; la presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.
Valle sostuvo "Encaro este desafío como todos en mi vida, poniendo lo mejor de mí con mis aciertos, con mis virtudes y también con los defectos que como ser humano tengo y siempre pido me sean señalados para corregir".
En una misma sintonía, destacó que "en la junta federal que integro como miembro de la comisión directiva fue ponderado todo el trabajo que ha llevado adelante el Poder Judicial chaqueño, que hoy se ubica prácticamente después de San Luis como la segunda provincia más digitalizada y avanzó muchísimo en todo lo que es tecnología y lo referido a la implementación del juicio por jurados".
"Por supuesto que siempre tenemos más para mejorar, por eso en mis ejes estratégicos para la gestión creo que hay que seguir haciendo y mucho, y escuchando y comunicando más lo que hacemos porque a veces es también esa falta de información lo que hace que la noticia o lo que se hace no se vea tanto", indicó la letrada.
Asimismo, precisó: "Confiamos en otras cuestiones como el tema de sancionar un código de ética porque hay cuestiones que nos gustaría profundizar. Si bien tenemos concursos transparentes creo que tenemos que mejorar en punto a comenzar a poner puntaje en los antecedentes en nuestros concursos de selección".
Por otro lado, señaló: "Queremos mejorar el acceso a la justicia en relación a sectores vulnerables como son los pueblos indígenas. Por mismo pedido de ellos queremos mejorar porque muchos están avanzando en sus estudios, en su formación, en su preparación y estamos preparando concursos especiales para que ingresen también legitimados por concurso".
Por último, brindó un mensaje esperanzador: "Hemos completado un equipo de cinco con una incorporación de un juez que viene de una larga trayectoria judicial, conoce bien el poder judicial. Tengo muchas expectativas que vamos a trabajar bien, también con los otros poderes del estado".
La conformación de las salas
Las salas del STJ quedaron conformadas de la siguiente forma:
- Sala Primera en lo Civil, Comercial y Laboral: Grillo (presidenta) y Modi (vocal).
- Sala Segunda en lo Criminal y Correccional: Del Río (presidente) y Toledo (vocal).
En los casos en que el STJ actúe en causas originarias y exclusivas, la nómina a tenerse en cuenta para su distribución será: 1) Valle, 2) Modi, 3) Grillo, 4) Del Río y 5) Toledo.