Policía ladrón e impune, desocupación en Chaco, datos del femicidio de Sotelo y lo que hay que saber
TAG exprés: lo que tenés que saber para arrancar el día. Un breve recorrido por los principales títulos y datos para empezar la jornada con información esencial.
ÚLTIMAS EDICIONES DEL AÑO. VOLVEMOS EN MARZO
Hola, ¿Cómo estamos? Los números de desocupación en Chaco son uno de los más altos de la región y una familia chaqueña tipo necesitó más de $73 mil en noviembre para no ser pobre, ambos datos económicos fueron publicados este martes. Avanza la investigación por el crimen de Mariana Soledad Sotelo y testigos aportaron datos de cómo era la relación de la pareja ¡Y MUCHO MÁS!
La desocupación en Chaco es una de las más altas en el país
Según un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Gran Resistencia tuvo un 5,3% de desocupación durante el Tercer Trimestre del 2021, mientras que la región del Noreste registró la cifra más baja con el 4,5%.
Por otro lado, en cuanto a la actividad fue de 39,8 %, mientras que el empleo fue de 37,7 %. Además, con respecto a los ocupados demandantes el informe arrojó un 10,1%.
Ley de bienes personales
La cámara de Diputados aprobó este martes, con cambios, el proyecto que eleva el mínimo no imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales. Como el oficialismo introdujo modificaciones, la iniciativa debe regresar ahora al Senado para ser sancionada.
Juntos por el Cambio quería aprobar el proyecto tal como venía de la Cámara Alta pero no contaba el apoyo suficiente para hacerlo, mientras que el Frente de Todos impulsó modificaciones al texto original, con aumentos de alícuotas para los mayores patrimonios.
Policía ladrón
Este lunes por la tarde en San Martín, alrededor de las 18:50, un agente policial quiso robar la recaudación de una quiniela (agencia 014), ubicada en la intersección de la avenida Brown y la calle Perú. El hombre fue detenido este martes por la mañana.
El agente, de 30 años, amenazó con un arma de fuego a una empleada que se encontraba atendiendo el local. La investigación se encuadró como "tentativa de robo".
Al radicar la denuncia por parte de la mujer, el personal policial procedió a realizar tareas investigativas que permitieron identificar al presunto autor. Posteriormente, se logró individualizar al sujeto y se obtuvo la información que presta servicio como Policía en la Comisaría Primera de Charata.
Se necesita más de $73 mil para que una familia chaqueña no sea pobre
El Instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), tras el último relevamiento de precios demuestra que en noviembre hubo una suba mayor al 9.40% en la Canasta Básica Alimentaria. Las muestras fueron tomadas de distintos locales del Gran Resistencia y Sáenz Peña. La directora provincial de la Institución, Patricia Lezcano, declaró que, "Necesitamos que el gobierno de respuestas contundentes, no hay bolsillo que aguante si los precios suben mes a mes".
Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 8.95% en la Canasta Básica Total pasando de $67.512 a $73.557. Esto representa $6.045 de incremento en un plazo de 30 días. Los mismo sucede con la Canasta Básica Alimentaria, que elevó su valor en un 9.42%, llegando a costar $31.168 en comparación de los $28.486 que valía en octubre. Fueron $2682 de diferencia de mes a mes.
Femicidio de Mariana Soledad Sotelo
El fiscal en temática de violencia de género, Jorge Cáceres Olivera, brindó los primeros detalles de la investigación por la muerte de Mariana Soledad Sotelo de 30 años , que se lleva adelante bajo la caratula "supuesto femicidio seguido de tentativa de suicidio". Esto, a raíz de que su pareja, identificado como Maximiliano Quiroz y principal sospechoso del crimen, habría intentado suicidarse.
"En primera medida trabajamos en determinar que no hubiese el ingreso de terceras personas que pudieron participar en este hecho, con la información que pudimos recabar con testimoniales a familiares determinamos que la casa estaba cerrada con trabas desde el interior. Ellos poseían la llave de acceso principal", señaló Cáceres Olivera
Durante declaraciones a la prensa, el fiscal también manifestó que la pareja llevaba poco más de un mes conviviendo. En primera instancia, también se pudo determinar que Quiroz no tendría antecedentes, de hecho el mes pasado solicitó un certificado de Antecedentes Penales y no se había reportado algún tipo de novedad.
Al entorno de Mariana, le había llamado la atención que la joven no había concurrido a su lugar de trabajo el día lunes y desde el domingo no respondía los mensajes. El "nivel de violencia", que resaltó el fiscal llamó la atención de los amigos de la pareja que no reportaron situaciones que ameriten sospechas de que había hechos de violencia de género.