26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131887

En los próximos días el gobierno anunciará cómo será la implementación del "Pase Sanitario" en Chaco

Luego de la nueva medida del gobierno nacional de implementar un "pase sanitario", la provincia del Chaco acató la orden y en los próximos días el Ejecutivo junto a autoridades del ministerio de Salud darán a conocer más detalles del mismo.

En ese sentido, el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte dialogó con Radio Provincia y argumentó: "se están ultimando detalles para la implementación del pase sanitario en la provincia". "Se anunciaría en las próximas horas y comenzaría a regir en los próximos días de enero", afirmó.

Asimismo, Pujalte remarcó que: "Desde el gobierno Provincial, junto al ministerio de Salud se está aguardando los lineamientos establecidos por Nación".

En ese contexto, el subsecretario explicó que el pase sanitario será obligatorio y se exigirá en los eventos que reúnan un mayor riesgo epidemiológico, es decir, eventos masivos de más de 1.000 personas, además de algunos shows cerrados, contingentes de turistas, ya sean viaje de egresados, jubilados o viajes en grupo.

Por otro lado, fundamentó que la implementación del pase se realiza a partir del cambio en la situación epidemiológica que se registra en distintas zonas del país como consecuencia del aumento de casos de Covid-19, y la aparición de nuevas variantes de preocupación como la cepa Omicron, de la cual se han detectado casos en varias provincias.

"El pase sanitario implicará un nuevo aliciente para que la gente pueda completar sus esquemas de vacunación", sentenció.

Un dato a tener en cuenta con respecto al pase sanitario es que se va a comenzar a implementar en adolescentes mayores de 13 años.  A su vez, el funcionario provincial contó que en la provincia del Chaco hay un gran porcentaje de su población vacunada. "En la franja etaria de mayores de 18 ya se encuentra vacunada casi el 90 % de la población con primeras dosis y arriba del 75% con segundas dosis. En tanto en esta nueva etapa del plan de vacunación se amplió el porcentaje de vacunación en adolescentes y de niños", ponderó.

Por último, Facundo se refirió a la situación de los incrementos de casos por covid-19. "Estábamos con un registro de positividad diaria del 2 % y ahora estamos en un 8 %". "No podemos ser ajenos y debemos observar detenidamente lo que está ocurriendo en otras provincias con el incremento de casos", finalizó.