Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131871

Incendiaron el edificio del diario El Chubut cuando había periodistas en su interior

Un grupo de manifestantes incendió las instalaciones del diario El Chubut, ubicado en la localidad de Trelew. En medio de un clima de violencia, por la ampliación de la zonificación para minería -ley que será derogada- esta tarde, desconocidos provocaron destrozos y cuantiosos daños materiales en el edificio, mientras había periodistas adentro.

Arcioni anunció la derogación de la ley de zonificación minera, sancionada hace cinco días en Chubut, precisamente por el fuerte rechazo que generó en un sector de la comunidad esa iniciativa. En un mensaje público, el mandatario pidió a los manifestantes "volver a sus casas para pasar una Nochebuena en paz" y "pacificar la provincia". Pero al parecer, de una de esas marchas se desprendió un grupo no identificado que llevó adelante este grave ataque.

El grupo se instaló frente a las instalaciones del diario "y empezó a arrojar piedras contra las ventanas". Adentro se encontraba el director y dueño del diario, José María Sáez, y un grupo de periodistas. La agresión siguió con bombas molotov y el incendio de las instalaciones.

El jefe de redacción, Tomás Gutiérrez, le dijo a ADN Sur que "fue un ataque homicida". Pero añadió que de casualidad "no hubo heridos".

Este lunes, el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, anticipó una investigación para encontrar a los responsables de los desmanes producidos desde el viernes pasado. Desde la Procuración se estaría evaluando conformar un equipo de fiscales junto a criminólogos de delitos especiales.

El equipo estará liderado por el Procurador General Adjunto, Emilio Porras Hernández, y que también estaría conformado por los Fiscales Generales Marcos Nápoli y Florencia Gómez. Seràn asistidos por un equipo de funcionarios y por los investigadores Juan Carlos Núñez, Mario Nahuelcheo y los demás integrantes de las áreas de investigaciones y periciales de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios, que trabajan en la sede de Rawson.

En la fiscalía estarían evaluando a prima facie, la probable comisión de delitos tales como la compra de voluntades (art. 256), la liberación de la zona por parte de las autoridades (art. 248), el ingreso a los edificios públicos para iniciar incendios, saquear y destruir (art. 186), a quiénes instigaron a estos grupos (art. 209), la figura de la intimidación pública (art. 211, todos ellos del Código Penal), los atentados y resistencias a la autoridad, los robos y las lesiones, dado que hubieron agentes de las fuerzas policiales lesionados, como así por posibles excesos y abusos policiales en la intervención.

"Puede advertirse la comisión compra de voluntades, liberación de la zona por parte de las autoridades, el ingreso a los edificios públicos para generar incendios y destruir. Se investigará a quienes instigaron a estos grupos y se profundiza la figura de instigación. Se abrirán casos por atentado, resistencia a la autoridad, robo y lesiones", precisó MIquelarena.

Confirmó que el equipo de investigación estará liderado por el Procurador General Adjunto, Emilio Porras Hernández, y que también estaría conformado por los Fiscales Generales Marcos Nápoli y Florencia Gómez, además de que contará con investigadores. Serán tres los legajos que se investigarán.

"Nunca vimos una cosa semejante", señaló el funcionario sobre los daños. "Realmente nada justifica lo que ha pasado. Para eso está la ley y los caminos institucionales", dijo previo a confirmar que la oficina de la Procuración fue totalmente destruida en Rawson y por ende, se decidió trasladar la sede a Trelew.

Repudio de Adepa y Fopea

El ataque al diario El Chubut generó repudio institucional. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y el Foro de Periodistas Argentinos (Fopea) emitieron comunicados condenando los hechos de violencia. Adepa hizo público el texto en redes sociales.

"Repudiamos enérgicamente el ataque incendiario y los destrozos causados por un grupo de manifestantes en la redacción del diario El Chubut en Trelew. Adepa reclama la investigación de los hechos y la sanción a los responsables", dice el comunicado.

En tanto Fopea relata en su texto: "Esta noche, una columna de militantes que se habría dispersado de las protestas contra la minería irrumpió en el edificio central del diario, en Trelew, destrozó ventanales y prendió fuego la planta baja de la sede, según muestran las primeras imágenes que llegan".

"El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA)repudia enérgicamente los destrozos causados por un grupo de manifestantes en la redacción del diario El Chubut, y reclama a las autoridades policiales la inmediata intervención para proteger a los trabajadores y a los bienes de ese medio", manifiesta el comunicado.

Fuente: La Nación