María Delfina Denogens es la nueva presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia
En virtud del Acuerdo Extraordinario N° 1838 fue designada presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia la jueza de Cámara, doctora María Delfina Denogens. Completan la nómina de autoridades del tribunal, las doctoras Rocío Alcalá a cargo de la vicepresidencia y Patricia Beatriz García como vocal subrogante.
Las magistradas ejercerán sus funciones a partir del 1º de enero de 2022 con una permanencia de un año, atendiendo causas provenientes de los Juzgados Federales N° 1 y 2 de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, N° 1 y 2 de Formosa y Reconquista –Santa Fe–, en la instancia de apelación del fuero federal con asiento en esta ciudad.
Antecedentes de la magistrada federal
A modo de antecedentes, cabe consignar que Denogens es doctora en Ciencias Jurídicas –Universidad Católica de Santa Fe– desde 2004; fue integrante, en el período de 1993 a 2016, de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia; y desde el mes de febrero de 2016 ejerce la función de Jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.
Es especialista en Magistratura (UNSAM) y como becaria de la Fundación Carolina participó en el Programa Ejecutivo de Administración y Modernización Judicial (UBA – Universidad Carlos III de Madrid).
Por Acta 36/2017 de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina fue Designada Delegada Regional del NEA.
Es autora de numerosos trabajos jurídicos. Integró como Jurado en Concursos convocados para cubrir cargos vacantes en el Poder Judicial del Chaco y Tucumán. Actuó en calidad de Moderadora, Panelista, Expositora y Organizadora de distintas actividades académicas.
Desde 1989 a 2009 ocupó los cargos de Secretaria General, vicepresidente y presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chaco. Fue Miembro Fundadora y Secretaria General del Instituto de Estudios de Derecho Privado "María Graciela Llugdar".
En Reconocimiento a su labor desempeñada como directora del Boletín Judicial fue distinguida en el año 1986. Asimismo, fue destacada por su colaboración para la realización de las Primeras Jornadas Chaqueñas de Derecho Civil y Procesal Civil en 1987 y por la doctora Carmen Argibay, por su gestión que posibilitó la realización del 4° Seminario del Programa "Hacia una jurisprudencia de igualdad: la mujer, el juez y las leyes de derechos humanos", organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina en 1998.
Desde que asumió en carácter de magistrada de la Justicia Federal, se desempeñó en diversas ocasiones como vocal subrogante de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y Posadas, Tribunal Oral en lo Criminal de Resistencia, Corrientes y Formosa, así como los juzgados federales de primera instancia de esta jurisdicción.