23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131427

El programa "Afianzando Lazos" realizó su muestra anual en el barrio Matadero de Sáenz Peña

Con representaciones artísticas, exhibición de trabajos y entrega de certificados, se realizó la muestra anual, como cierre de actividades del programa "Afianzando Lazos", que lleva adelante el municipio en la capilla Nuestra Señora de Guadalupe en el barrio Matadero.

 

La actividad tuvo lugar en la tarde del viernes y contó con la presencia del intendente Bruno Cipolini, miembros de Cáritas de la Parroquia Itatí y del Consejo de la Capilla, la directora de EPA 60, la coordinadora del programa Afianzando Lazos, Crucita Pereira la coordinadora de Comedores Integrales, Doris Pacheco y representantes de SIAPA.

En la oportunidad se realizó una exposición de las actividades desarrolladas durante el año 2021. Los niños que asisten a clases de apoyo presentaron danzas y canciones relacionadas con la Navidad utilizando lengua de señas y las alumnas de la Escuela para Adultos realizaron demostraciones de gimnasia.

La Directora de EPA 60 y el intendente entregaron distincionesa las tres egresadas del Nivel Primario y las certificaciones a los participantes del curso de Panadería Básica. También se realizaron sorteos de canastas y arreglos navideños.

El intendente destacó el trabajo realizado durante el año a través de dicho programa que tiene como objetivo centrar a la familia como protagonista de su desarrollo y bienestar, fortaleciendo sus capacidades y potencialidades para que puedan ejercer plenamente las funciones que le son propias, mediante acciones de orientación, acompañamiento, asistencia y promoción, brindando herramientas que les permita asumir un rol protagónico en el crecimiento personal de cada uno.

Durante el año se brindó apoyo escolar para los niños del barrio, se ofrecieron cursos como: panadería básica, repostería, auxiliar de farmacia, artesanía, albañilería básica y peluquería. También se dictaron charlas y talleres de: huertas familiares y forestación, confecciones utilizando esponjas vegetales, cómo tramitar beneficios sociales en ANSES, prevención del cáncer de útero, auto test para prevención de VPH y alimentación saludable. En cuanto al trabajo articulado con la EPA N° 60 hubo clases de nivel primario para adultos y gimnasia.